El titular de la dirección de Migraciones, Jorge Kronawetter, destacó los buenos niveles de turistas que ingresan al país para realizar compras de locales de nuestra frontera, seducidos por los buenos precios. La entrada de argentinos no solo es significativa en la ciudad de Encarnación, sino que también se registra una gran afluencia por Ciudad del Este.

Así lo indicó en comunicación con el programa Cuenta Final Radio, emitido por la 970/Nación Media, donde comentó que la mayoría de los argentinos ingresaron al país por Encarnación, influenciados en parte por el feriado nacional del 9 de julio en el país vecino, lo que generó una notable afluencia en esta ciudad fronteriza.

“Según los registros disponibles, durante la primera quincena del presente mes han ingresado al país aproximadamente 215.000 turistas argentinos”, comentó Kronawetter. Las ventajas comerciales por la diferencia cambiaria hace que vengan a comprar electrónicos, prendas de vestir, e incluso realicen actividades recreativas.

Según el análisis del movimiento migratorio entre el martes 1 de julio al 15 de julio se registró el ingreso de 218.003 personas de nacionalidad argentina. Esto representó el 22 % más que el mismo periodo de tiempo del año anterior, lo cual se traduce en un aumento, según indicó Kronawetter.

“Ingresan por Brasil también, pero son también argentinos. Llegan por Yguazú, pasan a Foz y luego por CDE”, comentó sobre la vía de ingreso. De esta manera este punto se suma a la ciudad principal es Encarnación-Posadas, pero hay que tener en cuenta que con el destino permiten el régimen de tránsito libre.

Te puede interesar: AFD: cartera de créditos pasó de USD 18 millones a USD 1.180 millones en 19 años

El director de migraciones agregó que los factores como los días festivos hacen que ingresen en masa a Paraguay, además se tienen eventos muy importantes como los Juegos Panamericanos Junior que también atraerá a más turistas así como el rally mundial.

“Con estos dos eventos que van a realizarse en el mes de agosto van a representar un mayor ingreso. Lo del rally mundial va a ser un desafío por el ingreso de personas no solo por Argentina, sino también por el Sur de Brasil”, explicó.

Detalló que el mes de agosto representará un verdadero desafío para las instituciones y todos los organismos que operan en frontera. “Estamos realizando todas las coordinaciones correspondientes con Aduanas, los puertos, la Armada y las Agencias de Tránsito”, apuntó.

Te puede interesar: AFD: cartera de créditos pasó de USD 18 millones a USD 1.180 millones en 19 años

Dejanos tu comentario