Ciudad del Este. Agencia Regional.

Las autoridades de las diferentes instituciones deben conocer el desarrollo que se está dando en la región de Alto Paraná, con las nuevas obras de infraestructuras viales en ejecución y todo lo que va a implicar para este departamento esas inversiones, señaló el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros. Fue con relación a la visita técnica que realizó esta mañana, junto a otros funcionarios ministeriales, a las obras del Corredor Metropolitano del Este.

“Teniendo en cuenta las inversiones, es importante entender y tener los datos para informar a los inversionistas cuál va a ser el nuevo circuito logístico que van a disponer, con la terminación de estas obras”, manifestó el titular de Rediex.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, en la terminal de cargas de la ANNP, de Presidente Franco, cerca del Puente de la Integración. Foto: Gustavo Galeano M.

Para Javier Viveros, además de hacer conocer los avances en materia de infraestructura, también es importante que “el Brasil entienda que somos parte de su cadena de suministros y esa cadena debe funcionar de la mejor forma, por lo cual es necesario que del otro lado también nos ayuden con el avance”. Brasil está más atrasado en la ejecución de las obras complementarias al Puente de la Integración.

Por su parte, para el ingeniero Amílcar Guillén, director de Proyectos Estratégicos del MOPC, es importante conocer en el terreno los avances de una infraestructura de gran envergadura impulsada por el MOPC que, sin duda, es un proyecto estratégico, vinculado al nuevo Puente de la Integración, sobre el río Paraná, entre Paraguay y Brasil.

Puede interesarle: Comitiva ministerial recorrió corredor del Este con miras a proyectos turísticos de impacto

Consolidar Paraguay como HUB Logístico

“Desde el inicio de esta gestión, hemos estado trabajando en un plan que tiene como eje importante poder consolidar a Paraguay como un hub logístico multimodal, es por eso que se han priorizado varios corredores y entre ellos, el Corredor del Este, es súper importante, tanto a nivel logístico, como también turístico para el departamento”, explicó el ingeniero Guillén, quien integró la comitiva que recorrió hoy las obras en Alto Paraná.

El director del MOPC dijo que es importante saber cuáles son las necesidades que traerá consigo esta gran infraestructura en ejecución, qué nuevos proyectos va a requerir una vez que termine, sobre todo para nuevos desarrollos turísticos que puedan aprovechar la logística que va a disponer la región de Alto Paraná.

Destacó que el puente en construcción sobre el río Monday tendrá 500 metros y debe ser valorado por la capacidad técnica de la ingeniería paraguaya y por lo que va a representar para la conectividad internacional.

El Corredor Metropolitano del Este tiene una circunvalación entre el Puente de la Integración en Presidente Franco, la Ruta PY02 en Minga Guazú y la Ruta PY07 de Hernandarias, sin que pase por Ciudad del Este. A la vez estará conectada a otros corredores del país.

La comitiva interinstitucional que recorrió hoy las obras del citado trazado vial, lo hizo en base a tres ejes de trabajo, según informó el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff.

“Analizamos la circunvalación del área metropolitana del Este y como eso puede impactar con mucha más fuerza al turismo, al comercio y al flujo de importación y exportación; integración y flujo de pasajeros a través de un proyecto dinamizador que podía ser un teleférico y; la marca país pasa decir que se tiene mucho más que mostrar”, manifestó Maluff.

Puede interesarle: Zonas de alta actividad comercial presentan mayor inscripción de prestadores de servicios

Déjanos tus comentarios en Voiz