Cada perro es único, por lo tanto sus necesidades nutricionales son distintas en cada caso. Si se trata de perros con sensibilidad cutánea o digestiva, la clave está en alimentarlos con una proteína más noble y que facilite su digestión.
Vitalcan Premium con proteína de cordero hace que la digestión de tu amigo canino sea más liviana. Esta opción llega a las góndolas en bolsa de 7,5 kg, de la mano de Palermo S. A.
La opción Vitalcan Premium Cordero está indicada para perros en etapa adulta y se puede encontrar en los supermercados de la cadena Real, Los Jardines y Aho Aho.
Los dueños de mascotas que busquen opciones de nutrición elaborada con ingredientes de calidad, pueden encontrar a la marca en Facebook e Instagram siguiendo a @vitalcanpremium.py.
Leé también: Importaciones de origen chino totalizaron USD 2.945 millones en el primer semestre
Dejanos tu comentario
Carne vacuna, fuera de las rebajas de precios en súpers: una oferta “difícil de configurar”, explican
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció el lanzamiento de Ofertas Porã, que comenzará del 1 al 14 de septiembre o hasta agotar stock, con descuentos de entre 15 % y 45 % en más de 150 productos de la canasta básica, explicó Gustavo Lezcano, presidente de Capasu. En tanto, dentro de sus listas, no se incluyen los cortes de carnes vacunas, debido a que no todos tienen el mismo proveedor.
Sobre el punto, Lezcano reconoció que los precios de la carne se tratan de una oferta “difícil de configurar”, señalando que no todos los socios de Capasu cuentan con el mismo proveedor. “Pero dentro de nuestra política, la carne vacuna siempre es un gancho. Siempre va a haber oferta de carnes en todos los supermercados”, finalizó.
Por otro lado, respecto a la campaña, indicó que buscan atraer mas ventas en los meses que baja el movimiento comercial, ya que agosto y septiembre son los períodos donde pausa un poco mas la venta, para prepararse para el último tramo del año.
Leé también: Paraguay emerge como un destino de iversión prometedor, según el Banco Mundial
“Hicimos buenas negociaciones con los proveedores y renunciamos a un poco de margen para configurar estos precios”, expresó Lezcano.
En total, se ofertarán alrededor de 170 productos de la canasta básica, incluyendo además la carne de cerdo, de pollo, los panificados, huevos, aceites, pastas, fideos, poroto, yerba mate, mate cocido y una variedad de productos domisanitarios.
Disponibles en 490 locales
Asimismo, estos estarán disponibles en más de 490 sucursales de supermercados de nuestro país que cuentan con productos de primera necesidad en el hogar. Este año, se integraron algunos artículos nuevos que forman parte del día a día de las familias, en la búsqueda de brindar calidad y variedad desde el rubro.
A inicios del mes de agosto,el sector supermercadista había apelado a que sus proveedores bajen sus preciossiguiendo la situación del tipo de cambio que venía a la baja desde hace 45 días, por lo que consideraron razonable que los valores puedan reflejar dicha variación, ya que cuando el dólar estuvo alto, los precios aumentaron.
Dejanos tu comentario
Supermercados preparan ofertas hasta la quincena de septiembre
A fin de brindar mejores precios al consumidos, el sector supermercadista prepara unos días de ofertas que estarán vigentes desde el próximo 1 al 14 de setiembre o hasta agotar stock. La propuesta estará impulsada en alianza con proveedores y contemplará descuentos que van entre el 15 % y el 45 %.
En total, se ofertarán alrededor de 170 productos de la canasta básica, incluyendo además la carne de cerdo, de pollo, los panificados, huevos, aceites, pastas, fideos, poroto, yerba mate, mate cocido y una variedad de productos domisanitarios.
Asimismo, estos estarán disponibles en más de 490 sucursales de supermercados de nuestro país que cuentan con productos de primera necesidad en el hogar. Este año, se integraron algunos artículos nuevos que forman parte del día a día de las familias, en la búsqueda de brindar calidad y variedad desde el rubro.
A inicios del mes de agosto, el sector supermercadista había apelado a que sus proveedores bajen sus precios siguiendo la situación del tipo de cambio que venía a la baja desde hace 45 días, por lo que consideraron razonable que los valores puedan reflejar dicha variación, ya que cuando el dólar estuvo alto, los precios aumentaron.
Leé también: Dólar cierra la semana con leve repunte: se ubica en G. 7.340
Las ofertas que se anunciaron también coincidirán con la Expo, que se celebrará en la semana del 11 y 12 de septiembre en su edición número 25. El evento reunirá a proveedores, marcas líderes, empresarios del retail, expertos nacionales e internacionales y representantes del consumo masivo.
La actividad se contará con el congreso de capacitación de retailers con disertaciones de alto valor a cargo de expertos internacionales provenientes de Perú, Uruguay, Argentina, Venezuela, Chile, Brasil y Colombia, donde también se hablará sobre inteligencia artificial y el panorama del rubro.
Para este año se espera superar la cifra de 120 expositores y conectar con el público del sector supermercadista así como los actores del retail moderno, donde se compartirán experiencias, se podrán cerrar acuerdos y anticiparse a los desafíos que enfrentan.
Dejanos tu comentario
Ordenan suspensión parcial de ciertas actividades de otra cadena de supermercados
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) continúa con sus controles y este martes instruyó sumario administrativo a una nueva firma de supermercados, ordenando la suspensión parcial de ciertas actividades, específicamente en el fraccionamiento y envasado de productos lácteos como quesos o derivados, productos cárnicos, y embutidos.
Esto, ante la detección de reetiquetados, malas condiciones de conservación, alteraciones y adulteraciones en las fechas de vencimiento sin la comprobación de que dichas actividades estén sustentadas con documentos técnicos.
La suspensión de actividades corresponde al local de Fernando de la Mora casi Tarumá de la Ciudad de Lambaré. En tanto, los comercios que operan sobre Próceres de Mayo casi Ana Díaz de la ciudad de Asunción, y entre Santa Teresa y Eugenio A. Garay, de la ciudad de Fernando de la Mora fueron puestos en cuarentena, con la prohibición de uso y comercialización y disposición final controlada de los productos verificados.
Óscar Allende, director general de Vigilancia de Dinavisa, indicó que también se observaron productos que carecían de registro sanitario para la condición de venta en el que estaban dispuestos. “La suspensión de actividades se enfoca en lo que es el fraccionamiento y envasado de ciertos productos que a la vez no contaban con registro sanitario”, explicó al canal GEN/Nación Media.
Leé también: Cafym: continúan conversaciones con Argentina, pero evalúan alternativas con Uruguay
Si bien el sumario abarca tres sucursales, se cuentan con otras en proceso de investigación. “A parte de esta disposición también se habían encontrado otros tipos de productos en malas condiciones, vencidos, o en malas condiciones de conservación”, mencionó.
Ante esto, se solicitó la disposición final controlada, la puesta en cuarentena y el retiro de los productos de los locales de venta. En este caso, la cadena de supermercados ya contaba con antecedentes recientes, por lo cual tras hallazgos de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), se pudo lograr la toma de acciones.
La serie de incumplimientos que se detectaron previamente, más la presencia de Dinavisa en los comercios derivó en la decisión, dijo Allende. En tanto, las sucursales seguirán atendiendo, pero con la prohibición del procesamiento de los productos mencionados.
Dejanos tu comentario
Del 15 al 29 de agosto inicia “Ahorra Py”, campaña de descuentos en la canasta básica
Este viernes 15 de agosto arranca la segunda edición anual de la campaña de descuentos “Ahorrá Py”, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La misma estará vigente hasta el 29 de agosto y busca aliviar la economía de las familias paraguayas, ofreciendo productos a precios especiales en supermercados mayoristas de todo el país. Al respecto habló Miguel Tolces, vicepresidente de Comampar.
Explicó que la campaña incluye más de 300 productos de primera necesidad, tales como arroz, café, azúcares, fideos y productos de limpieza.
“Son artículos que forman parte de la canasta básica y que están presentes en todos los hogares paraguayos. Queremos acompañar un poco a las familias en este momento, ayudándolas a ahorrar en sus compras cotidianas”, expresó a la 1000 AM.
Leé también: Balanza comercial cerró julio con déficit de USD 841 millones
El empresario destacó que los descuentos aplican desde la compra por unidad, pero que los mayores beneficios se obtienen al comprar en cantidades mayores, como por ejemplo tres, seis unidades o a bulto cerrado. Además, indicó que los descuentos son acumulables con otros convenios que tienen algunos asociados con tarjetas de crédito de bancos, lo que amplía el ahorro para los consumidores.
Con esta campaña, Comampar y el Ministerio de Industria apuntan a fomentar el consumo responsable y facilitar el acceso a productos esenciales en un contexto de precios ajustados. “Sabemos que la gente está buscando maneras de ahorrar, y esta campaña es una respuesta concreta para que puedan aprovechar mejores precios sin resignar calidad ni cantidad”, apuntó Tolces.
Precios
El viceministro de Comercio y Servicios, del Ministerio de Industria, Rodrigo Maluff, anunció que el Gobierno acompañará el lanzamiento de la campaña impulsada por supermercados mayoristas, en el marco del debate instalado por el presidente de la República, Santiago Peña, para reducir el costo de alimentos de la canasta básica familiar.
Te puede interesar: Gobierno proyecta financiar reforma del transporte público con fideicomiso