Las inversiones amparadas por la Ley 60/90 experimentaron un crecimiento interanual del 58 % al cierre de junio de 2025, con más de 3.000 nuevos empleos y USD 267 millones movilizados en proyectos. Estos resultados reflejan el dinamismo del sector industrial y su impacto en el desarrollo económico nacional.
Según datos de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), solo en el mes de junio se aprobaron 11 nuevos proyectos, por un total de USD 15 millones.
En el acumulado de enero a junio, se aprobaron 82 proyectos, superando los 61 registrados en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 34 %.
Leé más: Taiwán apunta a Paraguay como destino estratégico para inversiones tecnológicas
El informe detalla que en el sector secundario concentra el 85 % del total invertido, seguido por el terciario con el 12 % y el primario con el 3 %.
En cuanto a las inversiones, las de origen nacional alcanzaron USD 214 millones al cierre del primer semestre, un crecimiento del 133 % en comparación con el periodo anterior, mientras que el capital extranjero sumó USD 53 millones.
La producción y el almacenamiento de granos y semillas representan el 55 % de las inversiones proyectadas, seguidos por los biocombustibles con un 23 % y los productos alimenticios con un 13 %.
En cuanto a los detalles geográficos, los departamentos de Alto Paraná, Central, Capital, Cordillera y Paraguarí concentran el 86 % del total invertido en el primer semestre.
Mano de obra
Los proyectos aprobados generarán 3.073 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un aumento del 180 % frente a los 1.096 empleos proyectados en igual periodo del año anterior.
Explicaron que la confección y textiles lideran con 1.166 empleos, seguidos por productos alimenticios con 704 puestos y metales y sus manufacturas con 520 empleos.