Al cierre del primer semestre del año, las operaciones del primer semestre en el mercado de valores paraguayo alcanzaron un volumen negociado de G. 27,6 billones, cerca de USD 3,5 mil millones, un incremento interanual del 27 %. De ese total, las operaciones en dólares tuvieron un gran protagonismo con una participación del 42 % y un crecimiento interanual del 52 % por un volumen negociado de G. 11,6 billones, equivalente a USD 1,5 mil millones.

De acuerdo a los segmentos del mercado, el primario con nuevas emisiones, mostró un repunte del 97,6 % en términos interanuales, aunque solo representó el 14 % del volumen total negociado. En cambio, el mercado secundario, donde se concentra la mayor parte de la actividad con el 86 % del volumen, creció un 19,8 %.

Leé también: ¡Dólar en picada! Cotización alcanza mínimo no visto desde agosto pasado

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El comportamiento sostenido del mercado se refleja también en la evolución de los volúmenes negociados a junio de cada año. En el 2023, se transaccionaron G. 15 billones, cifra que creció a G. 21,7 billones en 2024 y que este año alcanzó un nuevo récord de G. 27,6 billones.

La composición de los sectores en el mercado primario la lideran: el público con el 59 %, el comercial con el 18 %, los servicios con el 12 % y en el 7 % se ubican el industrial, agropecuario, inmobiliario y construcciones. En el secundario se ubica el financiero con el 73 %, servicios con el 10 %, público, agropecuario e industrial con el 10 % y finalmente el inmobiliario con el 7 %.

Desde la Consultora Mentu afirman que este desempeño consolida la tendencia creciente de participación de los instrumentos en dólares y refuerza el atractivo de la bolsa valores local para los inversores tanto institucionales y los emisores que buscan diversificar sus fuentes de financiamiento.

Te puede interesar: Procurador destaca estabilidad monetaria e inflacionaria lograda con autonomía del BCP

Déjanos tus comentarios en Voiz