La balanza del comercio exterior al cierre de junio registró un déficit de USD 697,9 millones, según el último reporte del Banco Central del Paraguay (BCP). Las exportaciones totales retrocedieron 7,6 % con respecto a junio de 2024, mientras que las importaciones crecieron 6,6 %, comparado con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con el informe de comercio exterior del BCP, las exportaciones totales sumaron USD 7.830,6 millones al cierre del sexto mes del año, lo que implica una reducción del 7,6 % en relación con los USD 8.472,4 millones en exportación en el mismo mes del año anterior.
Leé también: Paquete de leyes económicas: ¿Cuáles son los cambios en la Ley 60/90?
Las exportaciones registradas representaron el 69,8 % del total, alcanzando USD 5.465,7 millones, inferior en 7,7 % al valor acumulado a junio del 2024.
Las reexportaciones, por su parte, con el 23,9 % del total, registraron un valor de USD 1.870,3 millones, con una reducción de 9,2 %.
Las otras exportaciones, con el 6,3 % de participación, registraron un incremento del 1,0 %, situándose en un nivel de USD 494,6 millones.
Los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 552,8 millones, superiores en 6,5 % a lo registrado en el mismo periodo del año 2024.
Desde la banca matriz explican que la reducción observada en las exportaciones registradas se debe principalmente por menores ventas de energía eléctrica, una baja en los envíos de granos y harina de soja.
Mayores importaciones
A junio del año 2025, las importaciones totales, alcanzaron USD 8.528,5 millones, 6,6 % mayor a los USD 8.003,3 millones registrados a junio de 2024, de acuerdo con el BCP.
Las importaciones registradas representaron el 97,2 % del total, alcanzando un valor de USD 8.288,7 millones, un 7,3 % superior con respecto al valor del mismo periodo del 2024.
Las otras importaciones representaron el 2,8 % restante, por un valor de USD 239,8 millones y con una reducción del 12,9 % con respecto al valor acumulado en el mismo mes del año anterior. En volúmenes, se observó un incremento de 10,1 %.
Este rendimiento entre exportaciones e importaciones dejó al cierre del sexto mes una balanza deficitaria en unos USD 697,9 millones.
Te puede interesar: Producción de frutilla apunta a cifras récord