La cotización internacional de los hidrocarburos presionó a Petropar a reajustar el precio de los combustibles en G. 380 por litro, según argumentan desde la estatal. Señalan que debido a la inestabilidad provocada por escenarios de conflicto en Medio Oriente, no vaticinan reducciones pero afirman que el precio no variaría por un tiempo.
Alberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, dijo al programa Así son las cosas, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la decisión de aumentar G. 380, tanto en naftas como en gasóiles, se basó en la presión de los precios internacionales.
“Son G. 380, tanto en gasolina como en diésel. Este ajuste fue necesario debido al aumento sostenido en la cotización internacional de ambos productos a nivel internacional por los conflictos públicamente conocidos en Medio Oriente”, manifestó.
De acuerdo con Acuña, la clave para que Petropar haya mantenido sus precios a diferencia de los emblemas privados radica en su stock para tres meses, además de las compras oportunas realizadas por la estatal.
Consultado sobre los precios a futuro, el funcionario consideró que el escenario de incertidumbre ocasionado por las tensiones en Medio Oriente dificulta la previsibilidad, por lo que no se aventuró a hablar de reducciones o más incrementos de precios en el corto plazo, pero afirmó que los actuales se mantendrían por aproximadamente 60 días.
“La proyección es que se mantenga en este nivel, no bajo como anteriormente, pero en un punto medio. Pero eso es muy cambiante, es muy sensible el tema de los combustibles a situaciones bélicas y decisiones políticas que se puedan tomar. Recordemos que somos tomadores de precios”, sostuvo.
¿Cómo quedaron los precios?
Con la suba de G. 380 en todos sus combustibles, el precio del Diésel Porã, queda en G. 6.920 por litro, mientras que el Diésel Mbareté se pasa a G. 9.100.
En cuanto a las naftas, la tipo Kape 88 cuesta G. 6.240, Oikoité 93, a G. 6.740 y la Aratirí 97 pasa a G. 8.090 por litro. Recuerdan que las estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Petropar en Villa Elisa podrán incluir un costo adicional por flete.
Te puede interesar: Proponen una cumbre empresarial entre Paraguay y España