A partir de este jueves 10 de julio, Petropar aplicará un aumento de G. 380 por litro en todos los tipos de combustibles que comercializa. Según el cuadro tarifario publicado por la institución, los nuevos valores seguirán por debajo de los registrados por los emblemas del sector privado.

La petrolera estatal comunicó que la medida regirá desde las 00:00 horas de este jueves en todas las estaciones de servicio que llevan el emblema Petropar.

El precio del Diésel Porã, que actualmente se encuentra en G. 6.920, pasará a costar G. 7.300, lo que representa un aumento de G. 380. En el caso del Diésel Mbareté, se registra un incremento similar, de G. 8.720 a G. 9.100.

Leé más: Desafío del gobierno es que la economía siga creciendo y expandiéndose

También se registrarán aumentos en las naftas. La opción más económica de la estatal, la Kape 88, subirá de G. 5.860 a G. 6.240. La nafta Oikoité 93, que hoy cuesta G. 6.360, pasará a costar G. 6.740. Finalmente, la de mayor octanaje, Aratirí 97, subirá de G. 7.710 a G. 8.090, confirmando un ajuste uniforme en toda la gama de combustibles.

Si bien Petropar no especifica los motivos del aumento en su comunicado, este ajuste se da en un contexto regional de variación en los precios internacionales del petróleo y sus derivados por el conflicto en Medio Oriente.

Las estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Petropar en Villa Elisa podrán incluir un costo adicional por flete.

Leé más: Taiwán está cerca de abrir su mercado a la carne aviar paraguaya

Emblemas privados

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), el precio promedio de los combustibles aumentó 3,2 % en junio, según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta variación se debió al ajuste realizado por los emblemas privados en la última semana del mes, motivado por el conflicto en Medio Oriente.

La suba aplicada por los emblemas privados en el último tramo de junio se reflejó en el reporte de inflación del BCP. Dentro del conjunto, el hidrocarburo que más aumentó fue la nafta común, con un 5,2 % más que en mayo.

La nafta súper tuvo una variación de precios del 3,9 % respecto a mayo, mientras que el gasoil común y el aditivado presentaron incrementos del 2,8 % y 3,3 %, respectivamente, según se detalla en el IPC.

Dejanos tu comentario