Asunción será sede del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, a realizarse el 6 y 7 de noviembre. Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) resaltan que el objetivo de esta actividad es destacar el rol fundamental de la mujer en el desarrollo rural.

Mujeres líderes del sector agropecuario, tanto del plano local como internacional, se congregarán en Asunción en noviembre para potenciar el liderazgo femenino en la cadena agropecuaria, además de brindar una plataforma de conexión, inspiración, empoderamiento y visibilización de su de su aporte a la producción.

Asimismo, busca promover el crecimiento personal y profesional, abriendo espacios para el emprendimiento y la innovación en el agro. Durante una reunión en el Viceministerio de Ganadería se destacó la necesidad de impulsar políticas públicas que promuevan la participación activa de las mujeres en áreas tradicionalmente lideradas por hombres.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Paraguay necesita USD 12.000 millones para evitar una crisis energética

Este encuentro, asimismo, busca posicionar al Paraguay como un referente regional en desarrollo rural inclusivo, reconociendo el papel que cumplen las mujeres en la sostenibilidad y crecimiento del agro nacional.

Eventos similares también se realizaron este año, tales como la feria agropecuario Innovar Mujer 2025 bajo el eslogan “liderazgo, sucesión y emprendedurismo femenino en el agro”. Dicho evento se realizó en marzo de este año, con el objetivo de visibilizar el impacto de las mujeres en la agroindustria.

El encuentro congregó a referentes y líderes del agronegocio que compartieron sus experiencias para incentivar a las protagonistas del quehacer rural para ganar más espacios y protagonismo.

Las participantes abordaron los desafíos y oportunidades del emprendimiento en el agro y compartieron cómo lograron convertir sus ideas en negocios sostenibles, que hoy generan impacto en sus comunidades.

Te puede interesar: Petropar basa sus precios competitivos en capacidad de stock y compras eficientes, dice ministro

Déjanos tus comentarios en Voiz