El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, afirmó que el World Rally Championship (WRC) se convertirá en el evento deportivo de mayor impacto económico en la última década en Paraguay. Atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un movimiento superior a los USD 50 millones.

El Mundial de Rally, que tendrá como epicentro a Itapúa, marcará un antes y un después para el turismo y la economía paraguayos. “El Rally Mundial en Paraguay será el evento deportivo de mayor impacto en la ultima década. Estamos hablando de más de 250 mil personas moviéndose en el departamento de Itapúa”, dijo Maluff.

El impacto económico no solo beneficiará a la región sur, sino a todo el país. La competencia se desarrollará del 28 al 31 de agosto y es considerada una de las más importantes del calendario automovilístico mundial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Productores cuestionan imposición de reglamento europeo en contratos: “es imposible de cumplir”

Con la realización del evento, Paraguay se posiciona como sede regional de grandes encuentros deportivos, dinamizando el turismo interno y mostrando al mundo la imagen de un país verde, competitivo y con capacidad organizativa.

El viceministro Maluff expresó que estos encuentros dinamizan el comercio, el turismo y la inversión, y nos consolidan como un hub de eventos deportivos en la región.

“De manera directa son 750 personas las que vienen y las que forman parte del paddock, a eso se van a sumar visitantes no solo de Asunción, Ciudad del Este y del resto del Paraguay sino también de las áreas regionales donde el rally es muy importante”, dijo a Unicanal.

La continuidad del Rally está garantizada hasta 2027, gracias a un acuerdo con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que permitirá atraer más inversiones y generar oportunidades de desarrollo.

Te puede interesar: 5G: costo de licencia ronda los USD 1 millón por mega

Además del flujo local, se espera una importante afluencia de visitantes de países vecinos, especialmente de Argentina, donde Paraguay representa una opción más accesible que otros destinos.

El impacto internacional se ampliará con la Asamblea Mundial de la FIA, que se celebrará en Asunción a fines de agosto, sumando un evento clave para el posicionamiento del país en el mundo del deporte motor.

El titular del Viceministerio de Comercio y Servicios enfatizó que “queremos que el mundo vea que Paraguay es un país verde, con historia, belleza y capacidad organizativa. Esta es nuestra oportunidad de consolidarnos como un destino turístico sostenible y competitivo”, acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz