La Unión Industrial Paraguaya (UIP), a través de su Centro de Promoción Internacional, organizó una rueda de negocios que reunió a empresas paraguayas del sector salud con más de 10 fabricantes brasileños de dispositivos médicos. El evento fue un éxito total, según afirmó el gremio industrial.

La actividad se desarrolló los días 3 y 4 de julio con empresas del vecino país que son miembros de la Asociación Brasileña de la Industria de Dispositivos Médicos (ABIMO).

Durante ambas jornadas, importadores, distribuidores y fabricantes locales mantuvieron reuniones uno a uno con sus contrapartes internacionales. De esta manera pudieron explorar oportunidades de negocios en áreas como insumos hospitalarios, equipos odontológicos, implantes dentales y equipamientos para laboratorios.

Leé también: Créditos del CAH generan crecimiento y dinamismo económico a las familias, destacan

Las empresas locales pudieron explorar oportunidades de negocios. Foto: Matías Amarilla

La agenda también incluyó un seminario técnico, en el que las empresas brasileñas conocieron los procesos regulatorios y comerciales del mercado paraguayo, así como las ventajas que ofrece el país para la instalación de industrias, incluyendo el régimen de maquila.

“El objetivo es facilitar la llegada de tecnología médica de vanguardia al Paraguay, con los mejores estándares de calidad y precios competitivos. Pero, además, queremos abrir la puerta a futuras inversiones en este rubro”, señaló Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la UIP.

Con esta iniciativa se consolidó un puente de diálogo comercial entre ambos países, con miras a incorporar nuevas tecnologías médicas al mercado paraguayo y fomentar futuras inversiones en el sector.

Te puede interesar: No es el momento de levantar la vacunación contra aftosa, sostiene titular de gremio ganadero

La agenda también incluyó un seminario técnico. Foto: Matías Amarilla

Asimismo, las empresas paraguayas accedieron de primera mano a las últimas tendencias y soluciones que hoy marcan el rumbo del mercado internacional, además de construir relaciones con fabricantes líderes en sus respectivos segmentos.

La actividad fue posible gracias a la alianza entre la UIP y ABIMO, con el acompañamiento de la Embajada de Brasil. También participaron la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB), la Cámara Paraguaya de Importadores de Equipos de Diagnóstico (Capime) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Dejanos tu comentario