El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina dictó resoluciones que establecen los requisitos para la habilitación y el registro de plantas de acondicionamiento de productos vegetales destinados al consumo humano.
En ese sentido, a través de un comunicado mencionaron que “todos los envíos de frutas y hortalizas frescas con destino a la República Argentina deberán proceder exclusivamente de plantas de acondicionamiento y empaque debidamente registradas ante el Senave”. Por ello, instaron a los exportadores a adecuarse a estas disposiciones para evitar inconvenientes.
Esto, teniendo en cuenta que el organismo del vecino país dictó la a Resolución N° 22/2025, por la cual modificó parcialmente la N° 554/1983, que aprueba el Decreto Ley N° 9.244/1963. Asimismo, seguirá vigente la Resolución N° 246/2022 que abroga la N° 428/2019, dictada el 26 de junio de 2019.
Leé también: Paraguay exporta casi la totalidad del sésamo que produce
Por otro lado, desde el Senave indicaron que la Dirección de Agroquímicos e Insumos Agrícolas (DAG), a través de la Comisión Técnica Evaluadora (CTE) emitieron recomendaciones de uso para el etiquetado de productos fitosanitarios que contengan el ingrediente activo Clomazona en todas sus concentraciones y tipos de formulación.
En ese sentido, desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, todos los productos importados y formulados dentro del territorio nacional deberán incorporar la información adicional mediante el uso de un marbete (etiqueta) aprobado por el Senave y proveído por la registrante.
Así mismo contarán con el rótulo aquellos productos formulados cuyas importaciones se encuentren en tránsito hacia el país o bajo la custodia de los registrantes o importadores, pendientes de ser distribuidos, tendrán que complementar la información contenida en sus etiquetas mediante la inclusión del mismo.
Leé también: Mercado bursátil movió casi USD 3.500 millones en el primer semestre del año