Las exportaciones paraguayas bajo el certificado de origen totalizaron 1.218.708 toneladas por USD 748 millones durante el mes de junio. En comparación con el mes anterior, esto significa un aumento del 14,92 % en la cantidad enviada y 7,81 % en el valor recibido.
Esto se explica porque en el mes de mayo, se enviaron al extranjero 1.060.493 toneladas de productos paraguayos por un valor de USD 694.711.074.
Los datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) revelaron que en el sexto mes del año el continente americano encabezó de vuelta la lista como principal destino de las manufacturas nacionales con 986.921 toneladas por USD 538 millones. También en el mes pasado el continente fue el principal mercado.
Te puede interesar: BID pone a disposición hasta USD 1.000 millones para modernizar la industria
Entre los países se destacan Brasil, por más de USD 183 millones, Argentina, con más de USD 155 millones, y Chile, con USD 104 millones. También se embarcaron productos nacionales a Estados Unidos por USD 33 millones y a Perú por USD 17 millones, según el documento.
En cuanto a otros continentes, Asia ocupó el segundo lugar en el ranking continental, con exportaciones por USD 119 millones y 109.319 toneladas. Los principales destinos fueron India, con USD 32 millones; Taiwán, con USD 30 millones, e Israel, con USD 16 millones.
Por su parte, Europa recibió productos paraguayos por un total de USD 70 millones y 111.073 toneladas, destacándose Rusia, por un valor de USD 23 millones, y Países Bajos con USD 14 millones, como principales socios comerciales en la región.
Por último, África importó productos por USD 20 millones, mientras que Oceanía registró compras por USD 387.000.
Leé más: Reafirman que Paraguay avanza hacia una producción ganadera responsable
De paraguay para el mundo
Según destacaron desde el MIC, estos resultados reflejan el posicionamiento de las manufacturas paraguayas en diversos mercados internacionales, con América como eje principal de las exportaciones en el mes analizado.
Cabe recordar que el certificado de origen se trata de un documento que declara bajo juramento que la mercancía destinada a la exportación cumple con las normas de origen establecidas. No solo ofrece beneficios arancelarios en el país de destino, sino que también permite aprovechar el cupo de importación disponible.