El comercio entre Paraguay y Canadá muestra un dinamismo creciente gracias a la diversidad de productos que tiene nuestro país y que logró colocar en el exigente mercado norteamericano.
Así lo destacó Nikolaus Osiw, director de Inteligencia Competitiva de Rediex, quien subrayó que la clave para seguir expandiendo la balanza comercial está en la variedad de nuestra oferta exportadora.
“Estoy seguro de que, con el tiempo, se mantendrá e incluso se consolidará el mercado de la carne, pero es fundamental seguir apostando a la diversidad de productos”, manifestó Nikolaus Osiw a la 1000 AM.
Entre los principales rubros que Paraguay exporta a Canadá se encuentran la carne bovina, el azúcar orgánica, la chía, el arroz, el carbón vegetal y las chatarras de metales preciosos. Según Osiw, cada uno de estos productos aporta valor y posiciona al país como un proveedor confiable de alimentos e insumos de calidad.
“El azúcar orgánica de Paraguay se aprecia mucho, al igual que la chía y otros productos no tradicionales. Esto nos permite diversificar riesgos y captar distintos segmentos del mercado canadiense”, afirmó.
Leé también: El mercado bursátil paraguayo registró una leve desaceleración en junio
Respecto a la carne, dijo que es el producto estrella en la relación bilateral. Señaló que, de enero a mayo de este año, la carne representó el 84 % de las exportaciones paraguayas a Canadá, consolidando su posición como el principal rubro de exportación hacia ese destino. Este salto es notable si se considera que en 2024 la participación fue del 73 %.
“El hecho de que hayamos superado los exámenes veterinarios y obtenido la habilitación para exportar carne a Canadá es un gran hito, fruto del trabajo coordinado entre instituciones públicas y privadas”, resaltó.
El directivo de Rediex recordó que detrás de la apertura de este mercado se encuentran años de esfuerzos conjuntos entre el sector público y el privado. La habilitación sanitaria para exportar carne bovina fue el resultado de rigurosos controles y auditorías, que permitieron a Paraguay cumplir con los altos estándares de inocuidad y calidad exigidos por Canadá.
Te puede interesar: Exportación de carne generó más de USD 1.300 millones en el primer semestre
“Varias instituciones hicieron un gran trabajo para abrir este mercado y ahora nos toca a nosotros, desde Rediex, promocionar y consolidar estos logros”, expuso finalizó Nikolaus Osiw.