Alto Paraná será escenario de la Paraguay Business Week 2025, el evento más importante para la promoción de negocios del país, que recibirá a empresarios, inversionistas y líderes internacionales. Se realizará del 8 al 10 de septiembre de 2025, en el Gran Nobile Hotel and Convention de Ciudad del Este.
Tres días de potenciación a la inversión, la innovación y el comercio promete el Paraguay Business Week 2025, en sus tres eventos: el Alto Paraná Invest Forum, organizado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la 16.ª de la Expo Paraguay Brasil, de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil, y la Expo Maquila, de la Cámara de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cemap).
Leé también: Créditos de carbono y exportación de carne: pilares del acuerdo con Singapur
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que se trata de la semana de negocios más importante de Alto Paraná y vaticinó que traerá consigo grandes inversiones para el país. Durante la presentación se destacó que esta iniciativa busca consolidar al décimo departamento como un destino atractivo para las inversiones, las innovaciones y las relaciones comerciales.
Asimismo, el evento buscará propiciar las inversiones extranjeras directas, al igual que atraer a empresas con alto potencial y fortalecer las alianzas comerciales. También se pretende impulsar las exportaciones y difundir oportunidades de negocios en Paraguay, con un enfoque especial en tecnología e innovación.
“Fortalecer el clima de negocios de Alto Paraná es un gran desafío para posicionar a nuestro país. En esta primera edición del Paraguay Business Week, estimamos que se va a superar las cifras que estamos acostumbrados en todos los indicadores: participantes, expositores y negocios”, sostuvo el viceministro de Rediex, Javier Viveros.
El coordinador general de la Expo Paraguay Brasil, Junio Dantas, mencionó que la Cámara de Comercio Paraguay Brasil busca consolidar este evento como una plataforma estratégica para a integración productiva entre ambos países, con la expectativa de superar los 100 stands y generar más de USD 240 millones en proyecciones de negocios.
Por su parte, Carina Daher, presidenta de la Cemap, manifestó que Alto Paraná es el epicentro de la maquila en Paraguay, concentrando el 47 % de las empresas del sector, por lo que consideró fundamental el apoyo al crecimiento sostenido en volumen de industrias y empleos a través de eventos como el Paraguay Business Week.