Desde la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), reiteraron a los beneficiarios de la Caja Fiscal que aún no se censaron a que puedan completar el trámite, teniendo en cuenta que se trata de una condición obligatoria para desbloquear sus respectivas tarjetas.

Así lo informó la dependencia que forma parte del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señalando la importancia de ese paso para los beneficiarios. Igualmente, los nuevos jubilados y pensionados deberán actualizar sus datos en el marco del censo digital que lleva adelante el MEF.

“Es importante mencionar que independientemente a que hayan ingresado recientemente a ser beneficiarios de la caja, deben realizar el proceso de censo, de manera a completar informaciones de sus contactos de confianza, mismo requerimiento establecido a todos los beneficiarios pensionados que cobran a través de la Caja Fiscal”, indicaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Préstamo de USD 200 millones para Che Róga Porã podría materializarse en junio

La primera etapa del censo finalizó el 3 de mayo pasado, y posterior a ello las tarjetas de las personas no censadas fueron bloqueadas. En ese sentido, la institución recordó que la plataforma sigue habilitada para realizar el trámite de registro, tras lo cual se procederá al desbloqueo y la actualización de la planilla de pagos en un plazo de 24 a 48 horas. Los jubilados que ya realizaron el procedimiento podrán verificar su registro en este link.

De acuerdo a los datos más recientes, al cierre del 26 de mayo se registraron 72.759 censados. Dicha cantidad representó el 95 % del total de beneficiarios, que ascendió a 76.798. El 5 % faltante corresponde a unas 4.039 personas que aún deben realizar la actualización de información.

El objetivo principal es actualizar los datos de todos los beneficiarios, evitar cobros indebidos y depurar la planilla mediante la confirmación de la vivencia. “El procedimiento es ágil, completamente en línea y solo requiere datos básicos, lo que permite ahorrar tiempo, evitar desplazamientos y garantizar la seguridad de la información”, añadieron.

Leé también: Fluctuaciones de oferta no afectarán a productos que deben comprar empresas, según el MAG

Déjanos tus comentarios en Voiz