El titular del Ministerio del Urbanismo, Vivienda, y el Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, destacó que actualmente el programa Che Róga Porã registra bastante dinamismo tras el lanzamiento de la versión 2.0. Además, adelantó que el recurso del préstamo de USD 200 millones de la República de China (Taiwán) que se está gestionando podría materializarse en la segunda quincena del mes de junio.

Así lo indicó en el programa Así son las cosas, emitido a través de Universo 970/AM, resaltando que el proyecto de ley podría ser incluido en el orden del día de mañana miércoles en la Cámara de Senadores y de contar con aprobación pasará a la Cámara de Diputados con la posibilidad de ser estudiado el próximo martes.

”Realmente hoy por hoy nuestro programa tiene un dinamismo muy importante a partir del lanzamiento del 2.0. Tenemos los primeros resultados ya que el 16 de mayo las primeras familias ingresaron a su propia vivienda que adquirieron casas terminadas”, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los recursos obtenidos irán a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) que posteriormente estará a disposición de los bancos, financieras y cooperativas que trabajan con el programa. “Irán a la AFD, que es la que va a disponer los recursos para que al ciudadano le llegue al 6,5 % en guaraníes”, aseveró.

Lea también: Llaman a concurso de subcontratación para obras del proyecto de acceso y salida rápida de Gran Asunción

Por otro lado, dijo que se busca dar mayor amplitud al programa a través de su difusión en instituciones públicas, así como en privadas. “E ir al interior del país, ya que hoy con la versión 2.0 con las cinco posibilidades, esto puede ser aplicado en toda la República para ir cumpliendo el sueño de la casa propia”, comentó.

Recordó que la financiación es hasta 500 millones de guaraníes y hoy las posibilidades que se abren son:

  • construir en el propio terreno
  • comprar el terreno y construir la casa
  • hacer una construcción en pozo de un proyecto de un desarrollador
  • comprar una vivienda terminada
  • o ampliar y reformar la que uno ya tiene

Te puede interesar: Impulsan la formalización de pequeños y medianos productores para nuevas oportunidades

Déjanos tus comentarios en Voiz