Paraguay se convirtió en el destino preferido de los turistas argentinos, desplazando así a Uruguay que estaba por encima, según un informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina.
Según el INDEC, las visitas de los argentinos bajaron un 12,8 % interanual el mes pasado. Paraguay, al ser un país que se destaca por el turismo de compras, desplazó en el mes de abril a Uruguay, que históricamente fue uno de los destinos favoritos de los argentinos.
Los dos primeros países del ranking son Brasil, con 235.000 turistas, y Chile con 216.000. Desde abril, Paraguay ocupa el tercer lugar con 101.000 argentinos, por encima de Uruguay a donde viajaron 95.000. Este fenómeno obedecería al abaratamiento del tipo de cambio y el aumento del turismo de compras, según reportan medios argentinos.
Leé más: Empresa española evalúa producir muebles sostenibles en Paraguay
Es importante puntualizar que al cierre del primer trimestre, Uruguay ocupó el tercer puesto entre los lugares más elegidos, principalmente por el verano y las vacaciones de los argentinos.
Por otro lado, los datos publicados por el ente muestran que los uruguayos siguen siendo los turistas que más visitan la Argentina con un total aproximado de 78.000 en abril, lo que representó un aumento del 11,2 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Cabe destacar que por las políticas actuales de Javier Milei, el peso argentino se fortaleció frente al dólar. Esto hace que Argentina sea un país más caro en dólares que antes para los turistas extranjeros. Sin embargo, para los argentinos, el dólar está más barato, lo que favorece los viajes al exterior. Por eso, muchos eligen destinos de compras en otros países.
Turistas paraguayos
La Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay registró un flujo migratorio intenso en la temporada comprendida entre el 29 de noviembre de 2024 y el 26 de enero de 2025.
Según los datos compartidos por el ente, en este periodo, Brasil y Argentina se consolidaron como los principales destinos de turistas paraguayos, con 99.925 salidas con destino a Brasil, lo que representa 22 % del total de movimientos. Por su parte, se contabilizó 331.919 salidas con destino a Argentina, 71 % del total, motivadas en gran medida por el tránsito vecinal fronterizo entre ambas naciones.