Una empresa española analiza la posibilidad de instalar una planta de producción en Paraguay para fabricar muebles de madera sostenible, destinados al mercado europeo.
Según detallaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la iniciativa promete generar empleo, atraer inversión tecnológica y fortalecer la presencia paraguaya en el comercio internacional.
Esta información se dio a conocer tras la visita de la agregada Comercial de Paraguay en España, Natalia Cáceres, a la empresa Talaya Ambrona, ubicada en la ciudad de Albacete. La visita se dio en el marco de la política de atracción de inversiones que lleva adelante el Gobierno del Paraguay.
Cáceres detalló que durante la visita conversó con los representantes de la firma europea sobre la intención de ampliar sus operaciones, fabricando una línea de muebles de madera desde Paraguay para España y el resto de Europa.
La agregada comercial mencionó que se encuentran enfocados en brindar a Talaya Ambrona toda la asistencia y asesoramiento necesario para un desembarco exitoso en nuestro país, en el marco de la visión del Viceministerio de Rediex de impulsar la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones.
Esta industria no solo generará fuentes de trabajo, sino que realizará una importante inversión en equipos tecnológicos que permitirá la fabricación de muebles de madera a gran escala.
Mencionó que la colaboración y el esfuerzo conjunto entre las agregadurías comerciales y las empresas interesadas en invertir en Paraguay son puntos fundamentales para lograr concretar más inversión extranjera directa.
Las principales políticas de Rediex se centran en atraer inversiones, conectar con nuevos mercados para la manufactura nacional y ubicar al país en la vidriera internacional.
La industria o producción forestal en Paraguay logró captar la atención local e internacional por las grandes oportunidades que representa. Según el Instituto Forestal Nacional (Infona), el sector está llamado a ser el gran actor de la economía a través de la generación de empleo y la concreción de inversiones para productos madereros.