Los conductores de plataformas cuestionaron la decisión de aumentar las comisiones de una aplicación de viajes sin que esto implique también un incremento en sus ingresos. De acuerdo con los trabajadores, la nueva escala para conductores de automóviles sería del 20 %, mientras que para las motocicletas del 15 %.

El presidente de la Asociación de Trabajadores de Motos, Federico Ferreira, cuestionó a la aplicación de viajes por implementar nuevas tarifas que consideran perjudiciales para sus intereses. Las nuevas comisiones comenzarían a regir desde el 2 de junio y, según afirman, también aumentarían el precio de los viajes para los usuarios de la plataforma.

Leé también: Hallazgo de oro en Caapucú no implica que haya yacimientos rentables, afirma gremio minero

“La tarifa sube un 20 % para autos y un 15 % para motos; anteriormente era del 15 % para autos y del 12 % para motos. De hecho, la comisión para Bolt y la tarifa del pasajero subirán, pero no las ganancias para los conductores”, detalló Ferreira a la 1080 AM.

De acuerdo con el trabajador, la plataforma afirmó que comenzaría una “campaña masiva” de bloqueo de cuentas activas para asegurar que, los que estén en regla y debidamente habilitados, permanezcan trabajando con la aplicación y, por tanto, reciban más viajes. Sin embargo, Ferreira manifestó que este planteamiento es dudoso.

“No lo vemos así de ninguna manera. Es una de las plataformas que más desorganizada está en cuanto a las exigencias y los filtros de seguridad”, cuestionó, al tiempo de afirmar que esperarán hasta el 2 de junio para emitir conclusiones más objetivas con respecto a las nuevas tarifas y la propuesta de la plataforma.

Recordó que esta aplicación, cuando inició en Paraguay, no cobraba comisiones y tenía pocas exigencias, lo que provocó un aumento masivo de conductores que se dedican a esta actividad.

“Fue muy vulnerable desde el inicio, con deficiencias en la seguridad para la habilitación de cuentas para el usuario y para el conductor”, criticó, denunciando a la par que supuestamente es posible incluso habilitar cuentas mediante pagos informales, lo que consideran un hecho grave para la seguridad.

Ferreira manifestó que buscan que se reconozca la relación laboral entre los conductores y la aplicación, ya que desde la plataforma se los considera como “socios conductores”. “Existen regulaciones en todo el mundo, nosotros como sindicato exigimos que se concrete por ley esa relación laboral”, manifestó.

Te puede interesar: Advierten sobre heladas agrometeorológicas con valores menores a 3 °C

Dejanos tu comentario