En el país solo hay un yacimiento de oro, el de Paso Yobái; sin embargo, Caapucú podría sumarse tras el reciente hallazgo de este metal precioso durante perforaciones en busca de agua en dicho distrito. Desde el Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) afirman que Caapucú tiene condiciones de mineralización favorables para el hallazgo de oro, plata, cobre y otros metales.
Néstor Bernal, director de Recursos Minerales del Viceministerio de Minas y Energía, afirmó que en Caapucú, debido a su índice de mineralización, pueden encontrarse yacimientos de oro, plata, cobre y molibdeno y que empresas realizaron exploraciones en la zona en los años noventa pero aclaró que no existen explotaciones en el distrito, pero sí solicitudes.
“Las empresas que solicitaron permisos están realizando los trabajos para encontrar una veta y un yacimiento económico. La minera son proyectos a largo plazo y riesgosos, entonces para poder encontrar eso, se tienen que hacer trabajos de más o menos diez años”, explicó a la 1080 AM.
No obstante, Bernal apeló a la prudencia frente a este hallazgo ya que consideró que encontrar indicios de este metal precioso no necesariamente implica que se trate de un yacimiento rentable.
“Hay muchos factores, hay que ver si se necesita tecnología para separar esos minerales y si el volumen del yacimiento es conveniente para una explotación comercial. Hay que tomar con calma estos anuncios, ojalá que encontremos un yacimiento”, sostuvo.
Exploraciones
El funcionario detalló que actualmente están en proyecto varias exploraciones de minerales como el caso del titanio en Alto Paraná, uranio en Yuty y en Coronel Oviedo, entre otros. Mencionó que, en el caso del titanio, las exploraciones están avanzadas y se estima en el corto plazo la solicitud de explotación.
Sobre el litio, explicó que se están realizando importantes trabajos de prospección en el Chaco y que Paraguay busca ingresar al Triángulo del Litio, conformado por Chile, Bolivia y Argentina.
Comentó que el litio del Salar de Uyuni llega a través de aguas subterráneas para acumularse en la subcuenca del Chaco paraguayo. “Se habla de una modificación de esa geometría (del Triángulo del Litio) para incluir a Paraguay”, manifestó.