En el marco de la 92.ª Sesión General de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la delegación paraguaya, encabezada por el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, mantuvo una reunión bilateral con representantes del Departamento de Agricultura de Filipinas.

Según explicaron desde el organismo veterinario, se espera que el resultado de estas negociaciones se obtengan en julio próximo. Durante la reunión, charlaron sobre los siguientes pasos del proceso de evaluación para la apertura de ese mercado a los productos cárnicos de las especies bovina, porcina y avícola, luego de la auditoría in situ que finalizó el 11 de mayo.

En comunicación con La Nación/Nación Media, el titular del organismo veterinario, quien se encuentra en París, indicó que se tienen un total de 13 reuniones previstas con diferentes mercados, en el marco de las reuniones de la OMSA. Desde Turquía, Filipinas, Estados Unidos, Japón, Corea, México, Taiwán, hasta la Federación Internacional Equestre.

Leé también: Ya no existen precios atractivos en frontera con Argentina por blanqueamiento de su economía

Se sumó reunión con Taiwán

La delegación paraguaya también se reunió con los representantes de la República de China (Taiwán). Foto: Gentileza

Siguiendo con las reuniones bilaterales en el marco de la sesión también se llevó a cabo un encuentro entre el presidente del Senacsa, acompañado de la delegación paraguaya en el país europeo, con los representantes de la República de China (Taiwán).

Se conversó sobre los avances en el proceso de la apertura de mercado de la carne aviar, la habilitación de nuevos establecimientos mataderos frigoríficos, así como la habilitación de exportación de carne con hueso y lengua bovina. “Los resultados obtenidos con relación a estos temas fueron muy positivos”, destacó la institución.

Este domingo inició la 92ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la OMSA, en París, Francia. El evento reúne a representantes de más de 180 países para definir prioridades globales en sanidad y bienestar animal, desde el 25 al 29 de mayo en la Maison de la Chimie del viejo continente y buscará marcar un punto clave en la cooperación internacional para proteger la salud animal, humana y ambiental.

Leé más: Paraguay avanza hacia la apertura del mercado japonés

Dejanos tu comentario