La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) felicitó al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) por la designación de Paraguay como sede de la 28.ª Conferencia Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), lo cual destaca al país como destino elegido para la realización de este tipo de reuniones.

“Paraguay sigue consolidándose en el escenario internacional. Este logro refuerza el posicionamiento de Paraguay como un destino confiable y atractivo para la organización de eventos internacionales de alto nivel. Gracias a todos los que hacen posible que Paraguay siga brillando ante el mundo”, sostuvo la ministra de la Senatur, Angie Duarte, a través de su cuenta de X.

Podés leer: Raúl Constantino: “El sector inmobiliario ha madurado y ha podido crecer”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo además de ser un país reconocido como importante exportador de carne de alta calidad, hoy se celebra una nueva muestra de confianza global. “Nuestro país ha sido seleccionado como sede de la Conferencia Regional para las Américas de la Organización Mundial de Sanidad Animal, que se realizará el próximo año, mediante gestiones de Senacsa”, añadió Duarte.

Destino atractivo

Hay que señalar que hace dos semanas el país fue sede del Congreso FIFA, que llevó adelante su sesión ordinaria número 75 en la ciudad de Luque con 2.000 representantes de las seis confederaciones, 211 federaciones y más de 400 funcionarios y acreditados.

El impacto económico previsto por el Comité Organizador fue de USD 25 millones, con beneficios directos e indirectos para diversos sectores clave como la hotelería, la gastronomía, el transporte, el turismo y el comercio en general. “Este flujo económico dinamizará la economía local y fortalecerá la imagen de Paraguay como destino atractivo para eventos de gran escala”, había resaltado la Senatur.

Según datos de la Dirección de Turismo de Reuniones, en este 2025 Paraguay acumularía 22 eventos impor­tantes a lo largo del año, entre los cuales está previsto el Mundial de Rally que se desarrollará a fina­les de agosto en el departamento de Itapúa y moverá de manera interna a 200.000 personas. Otros rubros serán las tradicio­nales conferencias asociativas como con­gresos del ámbito médico.

Te puede interesar: Paraguay crece sostenidamente, pero advierten sobre la pérdida de poder adquisitivo

Déjanos tus comentarios en Voiz