Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) manifestaron que con el nuevo estatus diplomático y los acuerdos alcanzados entre Paraguay y Japón, nuestro país se posiciona en el escenario internacional como un referente en la región, fortaleciendo su imagen y sus oportunidades de crecimiento en conjunto.
Destacaron la profundización de la relación entre ambos países, lo cual también se tradujo en compromisos concretos. “Entre ellos, el anuncio de un crédito de USD 240 millones destinado a proyectos de infraestructura que impactarán directamente en la calidad de vida de los paraguayos”, mencionaron.
Asimismo, con la eliminación del requisito de visa para ciudadanos paraguayos en estadías cortas se facilitará el intercambio comercial, turístico y académico entre ambos países. “También se ha firmado un acuerdo de consultas políticas que permitirá una cooperación aún más estrecha en diversas áreas estratégicas”, agregaron desde Rediex.
Estos acontecimientos se enmarcaron en la visita oficial del presidente Santiago Peña al país asiático y su participación en el Día Nacional de Paraguay en la Expo Osaka 2025, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, para fortalecer la cooperación entre ambas naciones.
En tanto, el primer ministro japonés afirmó que la nueva relación bilateral busca llevar nuestras relaciones a nuevas alturas, consolidando a Paraguay como el primer país de América Latina con este nivel de vinculación con Japón.
Igualmente, el embajador paraguayo en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, apuntó a la importancia de esta decisión, afirmando que por primera vez en 106 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, Japón elevó el relacionamiento como socio estratégico, lo que abrió un nuevo capítulo en nuestra historia bilateral.
Por su parte, según declaró el presidente de la República, Santiago Peña, en sus redes sociales ”este paso histórico reafirma el valor de nuestros compatriotas”, la estabilidad del país y las oportunidades que ofrecemos al mundo.