El Ministerio del Urbanismo, Vivienda y el Hábitat (MUVH), firmó un convenio de cooperación con la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con el cual la cartera podrá acceder a los registros de la Dirección General de los Registros Públicos, dependiente del Poder Judicial y agilizar los trámites registrales a fin de garantizar que cada familia acceda a su vivienda de forma segura y transparente.
De esta manera se obtendrá información clave sobre la titularidad y las condiciones de dominio de inmuebles destinados al Programa Che Róga Porã, según informaron. Ambas instituciones se comprometieron a coordinar esfuerzos para optimizar los tiempos de respuesta, intercambiar información de manera segura y conformar equipos técnicos que garanticen una ejecución eficiente.
Estimaron además que gracias a este documento, miles de familias podrán acceder con mayor rapidez y seguridad jurídica a sus viviendas, reduciendo significativamente los tiempos de espera en los procesos registrales y fortaleciendo la política habitacional del Gobierno.
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel Junghanns, y del ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja Fernández. El mismo tiene una vigencia inicial de tres años, reforzando así la cooperación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.
El MUVH estará encargado de canalizar los trámites institucionales y brindará soporte técnico e informático a la Dirección General de los Registros Públicos. Por su parte, la CSJ expedirá los certificados de dominio, anotaciones personales y los documentos necesarios en plazos reducidos, permitiendo avanzar con mayor agilidad en los procesos de adjudicación y escrituración de viviendas.
“Esta iniciativa refleja la firme voluntad del Gobierno de construir un país más justo, con instituciones sólidas y oportunidades reales de acceso a una vivienda adecuada para todos”, puntualizaron.
Leé más: Filadelfia, un pilar del turismo y la ganadería en el Chaco paraguayo