En medio de una emotiva celebración, el Banco Basa lanzó su segunda memoria de sostenibilidad, reafirmando su compromiso como entidad bancaria 100 % nacional con el desarrollo social y económico del país.

El evento se realizó el 20 de mayo en el edificio corporativo llamado Basa Center, ubicado en el nuevo eje corporativo de Asunción, sobre la avenida Aviadores del Chaco esquina César López Moreira, frente a su casa matriz.

Contó con la participación de directivos del banco, gerentes, colaboradores de Basa, clientes, proveedores, aliados, y organizaciones con las cuales trabaja la entidad como parte de su compromiso social y ambiental.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Paraguay entra en periodo neutral frío y se aleja de La Niña, según Capeco

La publicación representa la apuesta del ente bancario por la transparencia. Foto: Jorge Jara

La memoria de sostenibilidad fue elaborada en base a los indicadores GRI (Global Reporting Initiative por sus siglas en inglés). Abarca el desempeño del banco durante el año 2024, y con esto se promueve la transparencia y rendición de cuentas en materia de sostenibilidad.

Uno de los puntos destacados de los trabajos que desarrolló el Banco Basa y que se describe en la memoria es el apoyo a las mipymes y el empoderamiento de las mujeres.

Nos enfocamos en nuestro programa Mujeres Emprendedoras y todo lo que estamos haciendo en prosperidad de desarrollar actividades que busquen el desarrollo de las mujeres que no tienen oportunidades para cumplir sus sueños”, dijo Guiomar De Gásperi, directora de Banco Basa.

El servicio financiero no debe limitarse a prestar dinero, sino que debe incluir herramientas que ayuden a los usuarios a entender y utilizar correctamente el crédito, destacó el presidente del Banco Basa, Germán Rojas.

Te puede interesar: Clase media crece, pero con retos para la población vulnerable, según economista

Germán Rojas, presidente del Banco Basa. Foto: Jorge Jara

“No solamente el hecho de facilitar medios financieros para la gente, para sus proyectos, sino que generar todo un sistema que le permita tomar conocimiento de lo que significa el crédito, entender que un crédito que se va se tiene que devolver”, dijo Rojas a La Nación/Nación Media.

Por otra parte, el titular del ente bancario consideró que uno de los pilares fundamentales del sistema financiero es la generación de confianza mutua entre todas las partes involucradas. “Debemos proteger tanto al que deposita su dinero con nosotros como a aquel que toma un crédito”, señaló Rojas a LN/NM.

Para este 2025, el Banco Basa apunta a seguir manteniendo un ritmo sostenido de crecimiento acompañado de un fuerte compromiso social. “Queremos seguir creciendo, pero también seguir trayendo mejores días para nuestra gente”, dijo el titular del Banco Basa.

Importantes autoridades acudieron a esta presentación. Foto: Jorge Jara

Déjanos tus comentarios en Voiz