Del 25 al 27 de junio se realizará la octava edición de la Expo Lechera en el distrito de Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9). Dennis Klippenstein, uno de los organizadores, indicó que se espera la presencia de aproximadamente 100 animales para juzgamientos y alrededor de 150 expositores.

Klippenstein señaló que la feria incluirá charlas, remates, concursos y juzgamientos durante estos tres días que durará el evento, considerado uno de los más importantes del rubro lechero a nivel país.

La expo inició solo con 15 expositores, sin embargo, en los últimos años experimentó un notable crecimiento rápidamente. Para este año se esperan alrededor de 150 expositores.

“Van a estar los que tienen máquinas y después todos los laboratorios que venden los medicamentos, parte de genética de Estados Unidos, varias empresas de Canadá, que tienen sus representantes aquí en Paraguay”, indicó.

Leé más: Senacsa establece reporte diario obligatorio para importadores de pollitos y huevos

Entrada libre

El ingreso al evento es totalmente gratuito para facilitar la participación de productores y fomentar el intercambio de experiencias. “Yo le llamo más una fiesta de leche que una exposición, porque los productores se juntan, se reúnen, charlan y e intercambian ideas”, dijo a la radio 1140 AM.

La expo mantiene sus puertas abiertas a todos los actores del sector que quieran sumarse, desde pequeños productores hasta emprendimientos familiares y tambos de menor escala. Klippenstein indicó que los interesados pueden inscribirse o solicitar más información contactando al número 0971-452-001.

Todos los interesados pueden acercarse sin la necesidad de hacer una inscripción previa. “Vengan a mirar, acá van a haber muchas cosas nuevas, mucha tecnología nueva y el intercambio entre los productores. A los estudiantes también, si quieren conocer más de la lechería, que vengan también, están muy bienvenidos”, indicó.

Tecnología en el sector

El sector lechero experimenta una interesante transformación hacia una producción más tecnológica. Destacó que en la actualidad, entre 55.000 y 60.000 vacas lecheras se encuentran en plena producción en el país, y de ellas, entre 12.000 y 13.000 están siendo monitoreadas mediante dispositivos electrónicos como collares o podómetros

“Acá se invierte mucho en la lechería. Hoy en día tenemos varios compost barn y cada día se construye más. También tenemos freestall, pero lo que más se hace es compost barn”, refirió.

Leé también: Fase B: avanzan los trabajos preliminares en la Costanera de Pilar

Dejanos tu comentario