Según el informe de Situación Financiera (Situfin) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al cierre del primer cuatrimestre del año se observa un crecimiento acumulado del 59 % en la inversión pública, con una importante ejecución.

En números, a abril de 2025, la inversión fue de G. 2.072 mil millones, equivalente a USD 261,5 millones y representa el 0,6 % del producto interno bruto (PIB), superando en 0,2 puntos porcentuales (PP) con respecto al mismo período de 2024, lo que refleja un impulso sostenido de las obras públicas.

Leé también: Avipar recomienda reforzar bioseguridad por brote de influenza aviar en Brasil

Según informes anteriores de Situfin, este es uno de los niveles más altos de inversión en el primer cuatrimestre, superior a lo registrado en 2023 (0,4 %) y 2024 (0,4 %). Indican que este aumento refleja un mayor dinamismo en obras públicas, enfocado en la construcción de rutas, puentes, hospitales y escuelas.

Teniendo en cuenta el comportamiento de los últimos 12 meses, el resultado fiscal anualizado a abril se situó en -2,7 % del PIB. En guaraníes, esto asciende Gs. 9.076 miles de millones, por debajo del déficit registrado en enero de este año (Gs. 9.755 miles de millones).

Ingresos

El ingreso total acumulado en los cuatros meses del año es de G. 17.205 mil millones, cerca de USD 2.180 millones. Es un crecimiento interanual de 9,3 %. Este aumento estuvo impulsado principalmente por una buena recaudación tributaria y mayor ingreso de las represas binacionales.

Los principales impuestos que más crecieron fueron el Impuesto al Valor Agregado (IVA) 5,5 PP, el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) con 1,5 PP, y los aranceles (impuestos externos) con un 5,7 PP. Respecto al rendimiento de los impuestos internos, se observó un crecimiento del 4,7 % en abril.

Los impuestos externos crecieron 17 % en abril, lo que refleja un comercio exterior y una economía más activa localmente. Entre Itaipú y Yacyretá, aportaron G. 2.608 mil millones, cerca de USD 350 millones, un importante ingreso no tributario en este periodo.

Te puede interesar: Influenza aviar: Senacsa iniciará vigilancia pasiva a nivel país tras brote en Brasil

Dejanos tu comentario