El sector de los restaurantes reportó un importante movimiento en Asunción el 14 de mayo por el Día de la Independencia y, en general, por el 15 de mayo, Día de la Madre. Los locales gastronómicos tuvieron casa llena, específicamente, por el Día de la Madre, con reservas realizadas con mucha antelación.

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), manifestó que los restaurantes tuvieron una gran concurrencia durante las fechas patrias. Mencionó que en el Microcentro de Asunción los locales estuvieron repletos de comensales por motivo de las festividades realizadas en el marco del Día de la Independencia, pero que en el resto de la capital el movimiento fue normal.

Leé también: Precio de la carne aumentó cerca de un 15 % para el Día de la Madre

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El centro de Asunción tuvo buen movimiento, fuera del centro histórico, se tuvo un movimiento regular, nada muy especial el día miércoles”, comentó a la 920 AM.

No obstante, en el Día de la Madre, Gayet señaló que los restaurantes estuvieron repletos y que incluso las reservas se realizaron con bastante antelación. Según el presidente de la ARPY, el Día de la Madre, junto con el Día de los Enamorados, es una fecha que el sector espera durante todo el año debido al gran movimiento que genera.

El broche fue el jueves al mediodía, todos los restaurantes trabajaron llenos, con las reservas por el Día de la Madre, que ya era algo previsto y se repite año tras año. El 15 de mayo para nosotros es una fecha especial junto con el 14 de febrero, es una fecha que nosotros los gastronómicos esperamos el año entero. Los feriados en general para la gastronomía en Asunción no son positivos porque la gente sale”, afirmó.

Multitud en el Microcentro

Durante las fechas patrias, varias calles del Microcentro estuvieron cerradas al tránsito vehicular para facilitar el movimiento de peatones que pudieron disfrutar de los variados locales que se apostaron principalmente sobre la calle Palma con gastronomía, artesanía y números artísticos.

Miles de personas acudieron para presenciar las distintas ofertas culturales organizadas para festejar los 214 años de independencia de Paraguay, que comenzaron desde tempranas horas de la mañana hasta la madrugada del 15 de mayo.

Te puede interesar: Cooperativas de la producción se convierten en un polo de desarrollo para el país

Déjanos tus comentarios en Voiz