Manuel Ochipintti, presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), fue designado como miembro del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) para el periodo 2025-2027, durante la 55ª Asamblea General de la ALIDE, considerado el encuentro más importante de la banca de desarrollo regional.

El BNF señala que esta designación representa un reconocimiento a su rol como banca pública que promueve la inclusión financiera y el desarrollo sostenible, fortaleciendo, además, la participación de Paraguay en la toma de decisiones estratégicas sobre financiamiento para el desarrollo en América Latina.

Leé también: Brecha entre precios y el salario mínimo es cada vez mayor, según economista

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Junto a Santiago De Filippis, miembro del Directorio del BNF, Ochipintti participó también de espacios clave como la Reunión de Coordinadores Nacionales, donde se abordaron estrategias para fortalecer la cooperación entre instituciones financieras de desarrollo en Latinoamérica y el Caribe.

Con este nuevo rol, el BNF afirma que fortalece su presencia regional y reafirma su compromiso de seguir construyendo una banca pública cercana, innovadora y orientada a generar más oportunidades para el desarrollo del Paraguay y de la región.

Sobre la ALIDE

La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) es la comunidad de instituciones financieras que genera soluciones en banca para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Con sede en Lima, Perú, su principal objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de la región, a través de las buenas prácticas financieras que impulsa entre sus asociados, como el financiamiento de proyectos inclusivos, responsables y sustentables.

ALIDE cuenta con miembros activos en más de veinte países de América Latina y el Caribe y en países extrarregionales como Alemania, Canadá, India, España, Portugal y Rusia.

Te puede intersar: Cada vez más paraguayos trabajan en plataformas digitales ante la falta de ingresos suficientes

Déjanos tus comentarios en Voiz