Paraguay se encuentra en plena temporada alta de eventos corporativos y una problemática constante es la situación deteriorada de los desagües pluviales en los polos de desarrollo que dan una imagen negativa del destino para los visitantes.
Así lo explicó a La Nación/Nación Media la presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), Josefina Otero, quien mencionó que tras las últimas lluvias fuertes se volvió a observar el escenario en la zona del eje corporativo como Aviadores del Chaco o Molas López, donde existe mucha construcción edilicia.
“La verdad que no se están haciendo las obras pertinentes para que funcione bien, se genera el raudal y termina haciendo un problema porque es temporada alta de eventos también en la capital del país”, comentó, sañalando que se trata de una cuenta pendiente a hoy, pues también afecta al sector hotelero.
El inconveniente impacta en quienes quieren desplazarse, a los transportes como taxis o buses que estén con delegaciones, los trabajadores que tienen que llegar a sus puestos de trabajo. “Incluso si tenés un estacionamiento en subsuelo, corrés peligro de que también pueda generar una inundación en subsuelos. Es un problema para todos”, aseguró.
Si bien ya se conversó en diferentes ocasiones con la municipalidad, con la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) faltaría una mayor coordinación insteristitucional para que cada uno haga su parte y los resultados estén más a la vista. “Siempre está el tema de si es de Essap o si es de municipalidad y siempre se queda como en ese triángulo de quién se hace responsable“, manifestó.
Detalló que para estar habilitadas, las empresas deben estar conectadas a los sistemas de desagües o redes cloacales. “A veces las conexiones existentes no dan abasto y la verdad es que hay algunas irregularidades que se deben determinar quienes no están regularizados”, dijo, agregando que se tienen zonas más bajas que otras, que acumulan aguas que convergen en el punto más bajo.
Te puede interesar: Argentinos ven en Paraguay un “terreno fértil” para inversión inmobiliaria
Eventos a la vista
La temporada alta se da puesto se tiene el Congreso FIFA con muchos hoteles que están con altos niveles de ocupación de momento. Así también, se vendrán los Juegos ASU-2025, eventos de Comebol, varios recitales y más congresos como uno de bienes raíces en junio.
“La verdad que es un año en el que ha habido todos los meses eventos o congresos o eventos deportivos. Así que en general, de marzo a noviembre hay bastante movimiento este año”, destacó.
Por último, dijo que Asunción está creciendo mucho en materia de construcción nueva con edificios y unidades nuevas. “Hay que atender, a ese nivel de inversión también hay que apoyarlo desde el sector público con las obras que sean pertinentes para que la ciudad no colapse”, aseveró.
Te puede interesar: Peña asegura que habrá un reajuste del salario mínimo este año