El precio internacional del petróleo en crudo viene mostrando una tendencia a la baja, y desde Petróleos Paraguayos (Petropar) afirman que vienen acompañando esa tendencia, con la última reducción de 300 guaraníes en todos los combustibles que aplicaron en marzo.

Al respecto, el director de Gabinete de Petropar, Adalberto Núñez, explicó a La Nación/Nación Media que existe un “pequeño delay” en la forma en la que se refleja la caída continua del precio internacional, ya que Petropar realiza un control diario de stock en tanque, lo que está en tránsito y los volúmenes que aún están abiertos, pendientes de cierre de precio.

“Con todos esos elementos, vamos a realizar una evaluación integral para determinar si es posible o no, aplicar una nueva baja. Estamos en ese proceso. Nuestra intención siempre será ofrecer el mejor precio posible a la ciudadanía, pero sin vender por debajo del costo, porque eso significa un incumplimiento de la ley”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Industria paraguaya enfrenta barreras de crédito, según estudio de la UIP

Dijo que esta semana se podría tener novedades al respecto, una vez que se cierre los volúmenes pendientes con sus precios actuales. “No podemos comprometernos a bajar precios hasta que no tengamos cerrados esos volúmenes, no sería responsable anticipar una decisión así”, acotó.

Combustible qatarí

Sobre el proceso de compra de combustible a la empresa qatarí Doha Holding Group LLC, el directivo de Petropar precisó que se sigue aguardando la llegada del producto, pero aclaró que la petrolera aún no pagó ni un solo dólar por el hidrocarburo.

“Esta es una operación sin riesgo para la institución. Contamos con todas las cláusulas y políticas vigentes para cancelar con la operación si fuera necesario. Pero seguimos con la esperanza firme de que el producto va a llegar. Y si eso ocurre, podría convertirse en una buena noticia para el mercado local”, aseguró. Se estima que en un plazo de uno a dos meses como máximo, habrá noticias al respecto. Pero tampoco quiso dar una fecha exacta.

Te puede interesar: Aeropuerto presenta avances para el Congreso FIFA, pero aún tiene mucho por mejorar

Déjanos tus comentarios en Voiz