El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la habilitación de un nuevo puesto de peaje en el kilómetro 477 de la ruta PY09, en el distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. La estación, denominada Cruce Toledo, fue oficialmente autorizada a través del Decreto n.º 3227/2025, y comenzará a operar a partir del 12 de mayo.

Esto, en el marco de una intervención sobre más de 550 kilómetros de la vía mencionada, que abarca desde el kilómetro 50 hasta áreas remotas del Chaco paraguayo. Se prevé que directa e indirectamente beneficie a unas 200.000 personas de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, representando un compromiso con el desarrollo regional, mejorando la señalización, garantizando la seguridad vial y permitiendo una circulación más eficiente para todos los sectores productivos.

Lea más: Supermercados no descartan utilizar inteligencia artificial en sus locales

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las tarifas fijadas serán: G. 10.000 para vehículos livianos, G. 17.000 para camiones y ómnibus de dos ejes, así como vehículos livianos con acoplado, G. 20.000 para camiones de tres ejes y G. 28.000 para los de más de tres ejes.

Para facilitar el paso, el nuevo peaje aceptará pagos con tarjetas de crédito, débito, códigos QR y efectivo. “Estas opciones buscan agilizar el tránsito y brindar un servicio moderno, en línea con los esfuerzos del MOPC por fortalecer la red vial nacional”, subrayaron.

Principal vía de conexión

La ruta PY09 es fundamental para el Chaco, al desempeñar un papel fundamental en la vida cotidiana de miles de personas, siendo la principal vía de conexión para habitantes, productores agropecuarios, transportistas y comerciantes, quienes dependen de su infraestructura para movilizarse y desarrollar sus actividades.

A través de esa vía, se realiza el traslado de productos tanto nacionales como internacionales, y servicios esenciales en una de las regiones más extensas y menos pobladas del país, por ello el sistema de peajes cobra especial relevancia, ya que representa una fuente clave de financiamiento para el mantenimiento y mejora de la red vial.

“En este contexto, el pago de peajes cumple una función clave, ya que asegura los recursos necesarios para mantener y mejorar una red vial que beneficia tanto a los usuarios locales como al comercio nacional e internacional”, añadió la cartera de Obras.

Te puede interesar: Germán Rojas: “El sistema financiero paraguayo es sólido, prudente y con buenos niveles de capitalización”

Déjanos tus comentarios en Voiz