Los productores ganaderos están haciendo un enorme esfuerzo para abastecer el mercado ante la imposibilidad de trasladar los animales que están en el Chaco, incluso vendiendo más hembras de lo ideal, afirmó presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), Ramiro Maluff, quien descartó totalmente que el sector esté especulando con los precios del ganado, como dieron a entender algunos sectores.

“Al contrario, los productores están haciendo un enorme esfuerzo para poder embarcar hacienda ya negociada y aprovechar los buenos precios, como para compensar los flujos de caja negativos que tiene el productor desde hace años”, afirmó en entrevista con La Nación/Nación Media.

Los ganaderos incluso están vendiendo más animales hembras para poder compensar el déficit y honrar los compromisos. “Esperamos poder dar previsibilidad en el negocio y que la gente vaya disminuyendo la venta de hembras y comenzar a repoblar los campos y aumentar el número de vientres en producción”, indicó Maluff.

Las inundaciones en el Chaco generan complicaciones para el traslado de animales a los frigoríficos, ya que las rutas y los caminos internos, se han deteriorado por las lluvias. “Todo esto genera sobrecostos por la logística, la reparación de corrales, caminos, el estropeo de los animales en los viajes, etc. Los extremos son muy malos. La enorme sequía que veníamos soportando y ahora el exceso de lluvias, sin embargo, es más razonable esta situación que la secaquía de los cuatro últimos años que tuvimos”, refirió.

Leé más: Empresario brasileño señala potencial de Paraguay como base de exportación automotriz

Mejores precios

Maluff reconoció que precio del ganado en pie está experimentando una buena época, sin embargo, como consecuencia de la imprevisibilidad, los productores están vendiendo rápidamente “por temor a que de nuevo las industrias usen alguna estrategia como para bajar los precios”.

En este contexto, los productores piden una visión a largo plazo por parte de las industrias para asegurar el hato ganadero, que es fundamental en la cadena productiva de la proteína roja.

Proyecciones

Pese a esta situación, los productores auguran un futuro muy alentador en cuanto a los precios debido a la alta demanda de mercados internacionales. Esta situación motiva al sector que espera que demanda beneficie también a los ganaderos, quienes apuntan a una recuperación hacia 2027.

Leé también: Capasu afirma que eliminar intermediarios no basta para abaratar hortalizas

Datos claves

  • APPEC descartó que el alza en precios sea por especulación, atribuyéndola a los sobrecostos por inundaciones
  • Los ganaderos están vendiendo más vientres de lo recomendable para compensar la crisis logística en el Chaco.
  • Las rutas y caminos deteriorados generan sobrecostos logísticos y desgaste animal durante los traslados.
  • Productores venden rápido ante el temor de que las industrias implementen estrategias para reducir valores.

Dejanos tu comentario