Las ferias de la agricultura familiar que se realizaron de manera simultánea en tres puntos de Asunción y Lambaré durante este viernes, generaron una recaudación total de G. 300.083.500.
Este resultado favorece la economía de los pequeños productores, ya que logran vender su producción de manera rápida y a un precio conveniente.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) afirmó que esta iniciativa promueve la venta directa del productor al consumidor sin intermediarios. Además, destacó que 857 familias rurales pertenecientes a 51 organizaciones provenientes de los departamentos de Central, Paraguarí, San Pedro, Caaguazú y Cordillera se vieron beneficiadas en esta jornada.
La cartera agropecuaria detalló que la totalidad de los ingresos recaudados en las recientes ferias agropecuarias fue distribuida íntegramente entre las familias productoras participantes, reforzando así sus economías y el desarrollo local.
Los fondos se distribuyeron de acuerdo con la participación de cada locación. En la Costanera de Asunción, la venta de productos alcanzó un total de G. 291.133.500, mientras que en el Shopping Century Plaza de Lambaré se registraron ingresos por G. 8.950.000.
El MAG extendió su agradecimiento a los productores, compradores y colaboradores por su participación activa en estas iniciativas. Asimismo, reafirmó su compromiso con el impulso de la agricultura familiar y el desarrollo sostenible del sector agro.
El ministro de la cartera agropecuaria, Carlos Giménez, había señalado que esta estrategia está ayudando a corregir las distorsiones generadas por intermediarios.
Asimismo, refirió que para que esta estrategia funcione a largo plazo, se necesita una producción constante y planificada. Destacó que, en ese sentido, existen mayores productores de productos con alta demanda, como por ejemplo el tomate.
Señaló que la institución trabaja con técnicos de campo para acompañar a los productores en la adopción de tecnología, el manejo adecuado de los cultivos y la planificación estacional, con miras a cubrir la demanda del mercado sin depender de productos importados ni de cadenas especulativas.