La Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay (CJCIP) celebró su 50º aniversario en una emotiva celebración con referentes del mundo empresarial, diplomático y gubernamental. Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara, destacó el papel de la institución como facilitadora de un diálogo permanente entre empresas japonesas y paraguayas, lo que permite impulsar oportunidades de inversión, innovación y desarrollo conjunto en diversos ámbitos.
Con la celebración de medio siglo de vida institucional, la Cámara consolidó su legado como puente sólido entre Japón y Paraguay en los ámbitos del comercio, la inversión y la cultura. “Hemos trabajado incansablemente para construir puentes de entendimiento mutuo, no solo en lo económico, sino también en lo cultural”, afirmó Nagaoka.
A lo largo de los años, el gremio jugó un papel importante en la organización de ferias comerciales, misiones empresariales y encuentros estratégicos que han fortalecido la red de negocios binacional. Como resultado, Japón se ha posicionado como un socio estratégico en el desarrollo económico paraguayo.
Potencial de inversión
Nagaoka destacó además que el potencial de inversión es inmenso entre ambas naciones, por un lado, el Paraguay tiene una tierra fértil, especial para la producción de alimentos, y Japón, por su parte, un país con un avance tecnológico importante en diversas áreas. La fusión de estas virtudes pudo resultar en un beneficio importante para ambos. “Debemos aprovechar al máximo para estrechar más las relaciones bilaterales. La idea es trabajar, prosperar y liderar juntos”, manifestó.
Por su parte, el ministro de Industria, Javier Giménez, destacó la labor de la Cámara en Paraguay como un espacio para el intercambio, la innovación y el reconocimiento del espíritu empresarial japonés. “Paraguay quiere ser hoy como el Japón, que hoy exporta 15 veces más de lo que produce Paraguay. En 80 años lograron estar entre los 5 estados de mayor economía del mundo”, mencionó.
Inversiones
En materia de inversión, Nagaoka subrayó que la Cámara acompañó a diversas firmas japonesas interesadas en establecerse en Paraguay, brindando información sobre regulaciones, clima de negocios y sectores en expansión. Entre los casos más destacados de inversión japonesa figuran las empresas autopartistas Yazaki, Sumidenso y Fujikura, que operan bajo el régimen de maquila, generando miles de empleos —en su mayoría ocupados por mujeres— y fortaleciendo la capacidad técnica de la fuerza laboral local.
Industria automotriz
Por su parte, Lázaro de Figueiredo, CEO y presidente de Yazuki Mercosur, destacó que Paraguay se sigue consolidándose como un destino atractivo para nuevas inversiones en el sector automotriz y de autopartes. “El Paraguay representa un campo muy vasto para la llegada de nuevas empresas del rubro automotriz”, afirmó, al tiempo de subrayar que el país cuenta con recursos naturales abundantes, energía limpia y una actitud abierta hacia industrias que no generen impacto ambiental negativo.
“El país está en una etapa positiva de evolución, y hay muchas oportunidades para empresas que apuesten por procesos tecnológicos, energías limpias y cadenas de valor sostenibles”, expresó en conversación con La Nación/Nación Media.
Mirando el futuro
Mirando hacia el futuro, el presidente de la Cámara expresó su optimismo al señalar que las relaciones comerciales entre Paraguay y Japón continuarán fortaleciéndose, especialmente en sectores estratégicos como las energías renovables, la biotecnología y las tecnologías de la información.
Destacó la importancia de incrementar las exportaciones de alimentos —como carnes, granos y productos con mayor valor agregado—, contribuyendo así a la seguridad alimentaria con productos de alta calidad. No obstante, advirtió sobre desafíos pendientes como la reducción de la burocracia, la mejora de la infraestructura y la necesidad de capacitación técnica especializada entre ambos países.
El evento tuvo lugar en el Centro de Eventos del Paseo La Galería y contó con la presencia del embajador extraordinario y plenipotenciario del Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; así como numerosos empresarios de varios países e invitados especiales, quienes celebraron cinco décadas de cooperación fructífera y visión compartida entre ambas naciones.