El presidente de Petropar, Eddie Jara, anunció que la petrolera estatal está evaluando posibles reajustes en el precio de los combustibles, ante la reducción en el costo de barril de petróleo a nivel internacional.

Esta medida busca apoyar la economía de la ciudadanía, en concordancia con la política del gobierno de Santiago Peña.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el titular de Petróleos Paraguayos dio a conocer la noticia. “Como siempre pensando en beneficiar al bolsillo de la gente, tal cual nos pidió desde el inicio el presidente de la República, Santiago Peña, estamos en modo evaluación de posibles ajustes”, escribió en sus redes sociales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: La zafra sojera de la campaña 2024/25 se mantiene en 10 millones de toneladas

Más temprano, tras una reunión con cañicultores en la Gobernación de Caaguazú, el titular de Petropar explicó que la petrolera estatal tiene stock de combustibles que había adquirido a un precio mayor. “No porque haya bajado el precio en el mercado internacional, nosotros vamos a salir a hacer un ajuste de precios inmediatamente, porque tenemos un stock que compramos”, expresó.

Basado en el stock disponible, se calcula un promedio de precios para la venta al consumidor. Las modificaciones no se realizan de manera inmediata, teniendo en cuenta la volatilidad del precio del crudo. Sucede lo mismo cuando el precio se dispara al alza, en cuyas circunstancias la petrolera estatal mantiene su precio por largo periodo de tiempo.

“Cuando sube mucho, cuando muchos quieren subir nosotros en Petropar decimos no porque tenemos margen, tenemos stock de hace 3 meses. Nosotros también le cuidamos mucho a la gente cuando otros están pidiendo que así ocurra”, afirmó.

Te puede interesar: Con una inversión de G. 153 mil millones, 674 familias acceden al programa Che Róga Porã

Actualmente hay una diferencia del 6 % en el precio del barril de petróleo, una reducción que se da por la incertidumbre que genera la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impactó en el precio de varios commodities.

El director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, Adalberto Acuña, explicó ayer que la estatal está evaluando las futuras compras para eventualmente bajar el precio de sus combustibles, ya que actualmente tiene stock en su planta y al mismo tiempo hay productos en tránsito.

Por otro lado, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, afirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, tiene permanentemente en su agenda el tema del precio del combustible, con la intención de mantenerlo lo más bajo posible para el beneficio de la ciudadanía.

Déjanos tus comentarios en Voiz