Desde el sector gastronómico señalaron que se tienen altas expectativas para el 75º Congreso Ordinario de la FIFA, un evento histórico que se llevará a cabo el 15 de mayo con más 1.000 personas en Asunción.
“Sabemos que los hoteles van a estar todos llenos y se tendrá una cena oficial que será el 14 por la noche en el Centro de Convenciones del Bourbon para 1.300 personas con invitados locales“, comentó Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) en contacto con La Nación/Nación Media.
Resaltó que el 14 de mayo se tiene prevista la llegada del grueso de la mayoría de los visitantes, y se espera que algunos de los extranjeros se queden en los diferentes restaurantes. “Probablemente van a quedarse a comer en los restaurantes de los hoteles donde van a estar ubicados. El 15 de noche tal vez los veamos si estas personas salen el 16”, dijo.
Te puede interesar: Más de 2.200 nuevas empresas fueron abiertas hasta abril
Gayet consideró que se trata de personas con poder adquisitivo alto, tales como dirigentes de la FIFA y las diferentes asociaciones. “Esperamos nosotros los restaurantes poder captar algo de esta gente porque ellos vienen específicamente con todas sus actividades programadas”, sostuvo.
Para el Congreso, los restaurantes situados en los hoteles son los más favorecidos captando a los visitantes en sus cafeterías, y su cocina. “Este tipo de eventos son súper favorables para la economía paraguaya, van a atraer a personas que generarán mucho movimiento económico, más en los hoteles que serán los grandes favorecidos”, afirmó.
Los locales gastronómicos ya están con alta demanda porque a su vez llega el feriado por el día de la Madre y la Patria, por lo cual tendrán bastante concurrencia. En cuanto a las reservas, el 14 de Mayo los visitantes podrán acudir a estos negocios sin reservar con antelación, mientras que para el 15 será con agendamiento y pago adelantado.
En octubre del 2024, la FIFA confirmó la realización de su congreso número 75 en Asunción, siendo la primera vez que se desarrolla en territorio paraguayo. El evento reunirá a representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial.
De esta manera, Paraguay se convierte en el cuarto anfitrión sudamericano del congreso sin que sea la antesala de un Mundial, junto con Brasil, Chile y Argentina.
Leé también: Encuestas para la nueva canasta del IPC comenzarán en octubre
Dejanos tu comentario
DÍA DE LA MADRE Estrellas detrás de las estrellas
A pocos días de una de las fechas más significativas del calendario festivo paraguayo, el Día de la Madre, seis figuras del canal GEN de Nación Media nos presentan hoy a sus mamás, las mujeres que están detrás de ellos animándolos a seguir sus sueños. Pope Spinzi, Marta Díaz, Ale Rojas, Sabrina Montes, Guille Halley y Fabi Martínez hacen gala de la reina de su corazón en La Nación del Finde.
- Por Gloria Ocampos-Prieto
- gloria.ocampos@nacionmedia.com
- Fotos Gentileza
Detrás de cada famoso siempre hay una mujer que inspira, que motiva, que alienta, que llora, que reza... Siempre hay una madre que sueña los sueños de hijos, que anhela verlos realizarse en sus proyectos, acompañándoles en el transitar hacia el éxito en sus carreras. Hoy, en La Nación del Finde, queremos rendir homenaje a las madres, conociendo a las estrellas que están detrás de esas estrellas cuyos rostros vemos en las pantallas del televisor y que son parte de nuestro día a día.
En vísperas del 15 de mayo, seis de las figuras más queridas y destacadas del canal GEN nos presentan a sus mamás y nos abren las puertas de sus corazones donde albergan los sentimientos más profundos hacia las mujeres que les trajeron al mundo y que son pilares en sus vidas. Pope Spinzi, Marta Díaz Monjagatta, Alejandro Rojas, Sabrina Montes, Guille Halley y Fabi Martínez comparten con los lectores de estas páginas fotos actuales y entrañables postales de su infancia junto a sus madres, destacando lo que admiran de ellas, sus consejos, vivencias y legados.
“ES UNA LUCHADORA Y LA MÁS BONDADOSA”
Conductor de los programas “Universo paralelo”, “El mito y la historia” y “La cueva chicos”, es uno de los rostros jóvenes más prometedores de la televisión paraguaya. Y si hay alguien que confió en su potencial y estuvo desde el minuto uno apoyando todos sus proyectos es su mamá. Alejandro Rojas y Liliana Leiva hacen un equipo muy unido, basado en el amor incondicional, en la complicidad, el respeto y la confianza. “Mi mamá se llama Zulma Liliana Leiva Mendoza y es una luchadora”, dice con orgullo el conocido influencer. Destaca sobre todo el espíritu de sacrificio y la resiliencia que caracterizan a su madre. “Hoy, de grande, sé que se privó de muchas cosas para que yo pudiera salir adelante”, valora emocionado. En este punto, doña Liliana cuenta a La Nación del Finde que cuando Ale tenía solo tres años y vivían en la casa del abuelo paterno, la familia decidió viajar a Buenos Aires buscando una vida mejor.
“Al poco tiempo de estar allá, él se me enfermó. Tenía fiebre, lloraba mucho y no dormía. Le llevé al hospital y no le encontraron nada. Una psicóloga me recomendó que le trajera de vuelta a Paraguay, porque capaz el entorno que tenía acá le hacía bien. Le traje a Caaguazú donde vivíamos y se curó”, relata. Hace una pausa y con la voz entrecortada cuenta que tuvo que dejar a su hijo y regresar a la capital argentina para reintegrarse a un trabajo de muy buena paga, persiguiendo el sueño de comprarse una casa.
“Él se quedó en Paraguay y fue el momento más difícil de mi vida. Siempre yo trabajé, pero todos los días volvía a ver a mi hijo. Esa vez fue diferente. Esa vez pasaron seis meses sin verlo. Me cuesta mucho hablar de esto porque me trae muy tristes recuerdos”, dice y nos conmueve. “Y lo más duro fue que cuando vine a visitarlo, él no me reconoció. No quería subirse upa conmigo. Era prácticamente una extraña para él. Pero después de algunas horas se dio cuenta de que yo era su mamá y desde esa vez nuestra conexión fue mucho más fuerte y especial”, menciona.
La mamá de Ale Rojas afirma ser una madre muy bendecida. “Es muy buen hijo, responsable y trabajador. Desde chiquito siempre fue muy querido, rodeado de muchos amigos y siempre quiere estar para todos, es muy noble. Hasta ahora creo que es esa persona, ese Ale que yo crié, y espero que siga siempre así. Estoy orgullosa de él”, expresa emocionada. “Ella es la persona más bondadosa que conozco y quienes la conocen saben de eso”, interviene Ale, quien dice haber heredado de su madre su temperamento y su amor hacia los animales. Él le agradece su apoyo incondicional y este consejo que siempre le da: “Si a vos te hace bien y es bueno para tu futuro, no dudes”.
“ES MI LUGAR SEGURO”
Marta Díaz Monjagatta se emociona al hablar de su mamá. “Ella es mi lugar seguro. Es mi todo”, comienza diciendo a La Nación del Finde la conductora de los programas “Aire de todos” y “Dos en la ciudad”. “Es la mujer que siempre estuvo y está en mis mejores y peores momentos”, afirma la licenciada en Comunicación y exreina de belleza que heredó los atractivos rasgos físicos de su progenitora. “Es una mujer sabia, siempre tiene las palabras justas, las palabras de aliento cuando más necesito. La única que me conoce y me entiende a la perfección y con la que puedo contar no importa la hora ni el día”, señala. “ Y tiene mucha paciencia”, agrega.
También destaca de ella su gran fortaleza y bondad. “Además, es muy trabajadora y es un gran ejemplo para todos sus hijos”, apunta María Marta Belén (34), quien tiene tres hermanos mayores: Lena María (44), Carlos Alejandro (42) y Óscar Romeo (38). La figura de GEN y Universo 970 no ahorra elogios al describir a su madre, porque “no hay un solo día en que ella no me demuestre su amor incondicional”, expresa la benjamina de la familia Díaz-Monjagatta.
“ELLA ESTÁ MUY ORGULLOSA”
Susana Spinzi es seguramente la más mediática de todas las madres de este grupo. A la adorable mamá de Julio “Pope” Spinzi la conocemos a través de los contenidos que sube el conductor de radio y televisión en sus plataformas sociales donde se la ve en distintas escenas de la vida cotidiana de su familia, siempre con un toque de humor y ternura, donde no faltan los típicos retos de toda mamá a su hijo. “Con la Chanchu nos podemos pelear todas las veces con una intensidad de fatalidad, sin embargo, nos seguimos queriendo”, dice la figura de los programas “Noche de furia” y “PopArt” de GEN.
“Cuando tenés hijas terminás completando el círculo de valoración a tu mamá que te crió. Veo el esfuerzo, pero, sobre todo, veo el amor y la enseñanza de que la vida es demasiado corta para estar enojados. Ella nunca se enojó con nadie. Por más que pasó por mucho. Y ese es un legado increíble”, subraya Pope quien ha encontrado en su madre un apoyo inquebrantable en la materialización de sus sueños. “Ella está muy orgullosa de todo lo que estoy haciendo”, dice, aunque “creo que le gustaría que cambie mi pirevai”, agrega con su peculiar espontaneidad.
A la pregunta de qué rasgos de la personalidad de su madre heredó, responde: “Uuuf... mi exageración, mi ansiedad, mis ganas de no pelearme y conciliar con la gente, el humor (o algo), resiliencia y laburar como un perro”. Sobre los consejos que recibe de ella para la vida, Pope señala que más que una orientación o enseñanza lo que valora de la Chanchu es que “siempre dejó vivir y dio todas las herramientas para hacer lo mejor posible lo que uno quiere hacer”.
“SU SONRISA ME DA VIDA”
Para la cantante, panelista y conductora de televisión Sabrina Montes Mojoli su madre representa la máxima expresión del amor. Dueña de una personalidad única, Ayesha Mojoli es objeto de todos los halagos de parte de una hija orgullosa y muy amada. “El amor más grande y real que siento es por mi mamá”, exclama Sabb. “Ella siempre me apoya y da cariño como nadie en este mundo. Ella es mi todo”, remarca.
Como todo artista, influencer y figura de televisión, como alguien que siempre está en el foco mediático, el apoyo familiar es sustancial para afrontar las consecuencias de la sobreexposición, que a veces regala momentos de color rosa, pero también muchas veces se tiñe de grises. Y es la madre siempre el puerto seguro donde se hallan la calma, las palabras precisas, el abrazo cálido, esa vibra que reconforta. “Siempre me dice ‘pensá en cosas lindas, pensá en cosas buenas’. Sé que puedo contar con ella para lo que sea, así como yo para ella”, señala la integrante de la exitosa agrupación musical Milkshake.
Destaca que heredó de su mamá “su hipersensibilidad y eso me da la capacidad de vivir intensamente y luego escribir sobre eso en canciones o abordar nuevos temas en mi vida personal”, menciona. “Deseo algún día poder darle todo lo que ella me dio para verle con esa hermosa sonrisa que siempre me da vida”, expresa Sabri, que tiene dos hermanos mayores: Thalía y Sebastián Montes.
“MARÍA STELLA, MI REINA ETERNA”
Guille Halley Volpe, una de las figuras emergentes de GEN, puede jactarse de tener una de las mamás más lindas del país. María Stella Volpe, Miss Paraguay 1972, nos representó en Miss Universo y aquel año trajo la primera corona del Reinado Internacional del Café, evento celebrado en Colombia. Muchos coinciden en que fue la miss más hermosa que tuvo nuestro país, y aunque hayan pasado más de 50 años de esa gloriosa época, la belleza de María Stella sigue resplandeciendo, de ahí que Guille siempre la llame “mi reina eterna”.
Afirma que su mamá es hermosa por donde se la mire. “Ella es la persona que me inspira, y a través del amor y la compañía me hizo ser la persona que soy, muy lejos de ser perfecto, pero una persona segura de sí misma, honesta y fiel a sus principios”, dice el joven comunicador. “Solo tengo palabras de agradecimiento para ella por todo lo que hizo por mí. Solo Dios sabe todo lo que ha pasado, desde que mi papá nos dejó para irse al cielo. Los embates de la vida que sufrió, pero aun así nunca dejó que eso nos afecte”, señala conmovido al recordar los momentos difíciles que afrontaron con la partida de su progenitor. Además de Guille (32), María Stella es mamá de Daniel (49), Luján (45) y Francisco (37).
El panelista de los programas “Noche de furia” y “La cueva chicos” destaca de su madre su espíritu alegre. “Me gusta que siempre sea positiva y, por sobre todo, que sea auténtica y frontal. Me encanta que viva la vida de una manera única como solo ella sabe. La amo muchísimo, así como todas las personas que la rodean”, expresa Guille y rescata la frase favorita de su madre: “La felicidad siempre viaja de incógnito”.
“HEREDÉ SU PERSONALIDAD”
En medio de su ajetreada rutina diaria, Fabi Martínez, quien forma parte de la familia GEN desde el año pasado, también hizo un alto para hablarnos de su mamá, Ana Martínez, a pocos días de una fecha que celebra a todas las madres del Paraguay. Conocida por su personalidad frontal, Fabi dice que este rasgo lo heredó de su mamá, precisamente. “De ella también saqué lo dinámica, lo capaz y persistente. Mi personalidad en general y la capacidad de liderar”, señala la panelista de “Universo paralelo” y Popu TV.
La modelo y exreina de belleza, que tiene dos hermanos varones, siendo ella “la del medio”, valora y pone en relieve los consejos que su madre le daba para salir adelante en la vida con esfuerzo propio. “Ella siempre me dijo que fuera una profesional que no necesitara depender de nadie más que de mí misma”, resalta. Fabi, una de las famosas con más seguidores en las redes sociales, es una figura que con sello propio se va consolidando en la televisión. Destaca el apoyo de su familia en todos los proyectos que emprende y en especial el amor y el acompañamiento que ha tenido siempre de su madre, uno de los pilares de su vida.
Dejanos tu comentario
Gobierno destaca la inversión hotelera que atrae el Congreso FIFA
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este viernes de la inauguración de un importante emprendimiento hotelero en Luque, que demuestra la confianza en el potencial del Paraguay, en el marco del próximo Congreso de la FIFA en el país. “Esta inversión impulsa el desarrollo turístico, genera empleos y fortalece la imagen de Paraguay como un destino atractivo para el mundo”, expresó la Presidencia en una publicación de redes.
Entre el 12 y 16 de mayo, el 75.° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) recibirá en el Gran Asunción a más de 2.500 personas de 211 países que son reconocidos por esta entidad deportiva, fundada hace 120 años, con sede en Zúrich (Suiza). Será la primera vez que Paraguay acoja este evento, continuando con su proyección como sede de importantes encuentros internacionales.
“Con esta inauguración nos convertimos en el centro hotelero y de convenciones más grande de la República del Paraguay, quiero agradecer a la cadena Bourbon por confiar en Conmebol, pero, sobre todo, por confiar en Paraguay”, indicó el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, durante el acto de inauguración.
Lea más: Presentarán una exposición especial de la FIFA
Con una inversión de 8 millones de dólares, el nuevo complejo hotelero, denominado Río Hotel by Bourbon, tiene 80 habitaciones y fue construida apuntando al Congreso de la FIFA, que se hará por primera vez en Paraguay, el 15 de mayo. La construcción, que incluye una azotea, un lobby de acceso y áreas de apoyo; fue impulsada hace ocho meses mediante una alianza entre la cadena brasileña Bourbon Hoteles & Resort y la Conmebol.
“A partir de esta semana vamos a tener de todas partes del mundo, gente viniendo hasta aquí (Luque) por primera vez en la historia del fútbol sudamericano tendremos un Congreso de la FIFA que no esté vinculado a la organización de un Mundial, Paraguay por primera vez es sede de un Congreso de FIFA de un año ordinario (…) tiene una importancia muy relevante para el país, para la cadena, para la Conmebol que siempre está en las canchas de fútbol, es una oportunidad única”, comentó Domínguez.
Por su parte, la ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró esta inversión como “un hito para la hospitalidad y el turismo en Paraguay”, al acompañar el acto, felicitando a Domínguez y Alceu Vezozzo Filho, presidente de la cadena Bourbon, en una publicación en redes, así como a su equipo local, por su incansable labor en fortalecer a Paraguay como destino de eventos y negocios. ¡Gracias por seguir invirtiendo en grande y por confiar en el potencial turístico del Paraguay!”.
Lea también: Congreso FIFA: aeropuerto Silvio Pettirossi ya comienza a recibir a las avanzadas
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA en Paraguay: se estima recibir a 1.200 personas que impulsarán el turismo local
Este 15 de mayo se llevará a cabo la edición 75 del Congreso Ordinario de la FIFA en Asunción. Este evento reunirá a seis confederaciones de fútbol y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial, marcando un hito para nuestro país, siendo el cuarto en Sudamérica en albergar este congreso después de Brasil, Argentina y Chile.
Preparativos
En conversación con Andrés Ortiz, director de Productos Turísticos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), precisó a La Nación/Nación Media que se estima la llegada de 1.200 personas en el marco de este evento. Teniendo en cuenta que la fecha del congreso coincide con fechas patrias y el Día de la Madre, se están reforzando los paquetes turísticos, hoteleros y gastronómicos para aprovechar mucho más la presencia de extranjeros en el país.
“Estamos propiciando espacios donde vamos a poder promover toda la oferta turística de Paraguay en estos días, y que eso se traduzca en un impacto económico positivo, no solo en hospedaje, sino en gastronomía, transporte y otros servicios”, indicó.
Señaló que en la página de Senatur y Visit Paraguay hay una gama de ofertas para que los turistas aprovechen su estadía en el país. La secretaría preparó varios materiales con toda la información que necesitan para conocer restaurantes, centros comerciales, y lugares históricos en el caso de que quieran conocer más sobre nuestro país.
“Se están promoviendo los espacios gastronómicos con platos típicos de Paraguay para que los visitantes puedan degustar platos como el borí borí y la chipa paraguaya. También a nivel logístico, están previstos todos los traslados desde los hoteles hasta la sede del evento”, señaló.
“Buen Anfitrión”
Comentó además que desde la Dirección de Turismo de Reuniones están trabajando en la capacitación y acompañamiento de eventos importantes como este en Paraguay.
En el marco del Congreso de la FIFA, se encuentran impulsando la campaña “Buen Anfitrión”, que consiste en dar la bienvenida a los visitantes en el aeropuerto y en el lugar del evento con actividades como degustación de platos típicos y bailes, que muestran el folklore paraguayo.
Finalmente, expuso que toda la información sobre rutas turísticas que se requiera para estos días se encuentra también en la cuenta de Instagram de Visit Paraguay, ya que los extranjeros también podrán recorrer ciudades aledañas a la capital, con gran oferta turística, como Areguá, Pirayú, ideales para hacer una escapada antes de tomar el vuelo de regreso.
Dejanos tu comentario
Lanzan evento gastronómico que apunta a impulsar a mipymes y la cultura culinaria nacional
Tras el éxito de su edición inaugural en 2024, lanzan la segunda edición de la Expo Gastronomik, un evento que busca reunir al sector gastronómico. Este año, la feria apunta a potenciar a las mipymes del rubro y destacar la riqueza de la cultura gastronómica paraguaya, bajo el slogan #MÁSALTO.
El evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de mayo, de 14:00 a 20:30, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, Torre 1, Piso i5. En su edición 2024, la Expo Gastronomik congregó a más de 2.000 visitantes y generó negocios por más de USD 3 millones.
“El evento es único en su formato ya que congrega a los principales referentes y actores del sector gastronómico en un solo espacio, para fomentar la interacción y colaboración entre proveedores, empresas y emprendimientos del mundo gastronómico”, dijo Carla Núñez, de la firma organizadora.
Leé también: Paraguay apunta a ampliar su matriz energética, ante eventual crisis
La expo incluirá conferencias, talleres, demostraciones culinarias, concursos y oportunidades de networking, con stands de las marcas y un amplio espacio que crean un ambiente propicio para la colaboración y el intercambio comercial.
La iniciativa es organizada por Market Comunicaciones, con el apoyo del Viceministerio de MiPymes, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Asociación de Gastrónomos y Afines del Paraguay (Asogastropy) y la Asociación de Bartenders del Paraguay (ABAPY).
Foco en mipymes
“Gastronomik busca integrar a todos los actores del sector gastronómico. Por ello habrá espacios dedicados para que emprendedores, medianas y grandes empresas del sector gastronómico exhiban sus productos y servicios, fomentando su integración en la cadena de valor del sector y apunten a su crecimiento”, puntualizó Núñez durante el lanzamiento que se llevó a cabo este martes en el Paseo La Galería.
Cultura gastronómica
Los organizadores indicaron que se destacará la riqueza culinaria del país, promoviendo platos tradiciones que forman parte de la identidad nacional. Para ello resaltan la creación de una ruta del vorí vorí con locales gastronómicos que serán elegidos por la gente. “La gastronomía es un aspecto muy importante para el desarrollo del país, la proyección de los platos tradicionales y todo el potencial que cada destino ofrece”, mencionó Núñez.
Te puede interesar: Cepal proyecta a Paraguay entre las economías con mayor crecimiento en la región