El director de gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar), Adalberto Acuña, confirmó a La Nación/Nación Media que los cañicultores aceptaron formalmente el acuerdo que ofrece el Gobierno para dar una solución definitiva para la construcción del nuevo tren de molienda de la petrolera, en la ciudad de Mauricio José Troche.
“Me acaban de llamar para confirmar que el acuerdo ya fue aceptado y la movilización de los cañicultores estaría siendo levantada esta misma tarde, previo a la firma”, precisó Adalberto Acuña a La Nación. Detalló que la firma del documento se realizará en presencia de todas las partes.
Leé también: Crisis arancelaria debe llevar a Europa a negociar con el Mercosur, dice ministro
Ahora, disponen de 30 días para presentar un nuevo proyecto con un mejor enfoque, más integrado que el que se había presentado anteriormente. Núñez precisó que ya se conformó una fuerza de trabajo en la zona y deben presentarla al Poder Ejecutivo y a los caficultores.
“La idea es aprovechar todo lo que ya se pueda utilizar, y justamente por eso se conformó esta fuerza de tarea. Vamos a conversar con profesionales del sector y la intención es que el nuevo proyecto sea más económico. También hay que asegurar que la inversión tenga retorno: no sirve de nada hacer una inversión tan grande si al final no se puede utilizar toda la capacidad instalada”, indicó.
Conversaciones
Ayer, el presidente de la República, Santiago Peña acompañado del vicepresidente Pedro Alliana y ministros del Ejecutivo habló por más de dos horas para dar soluciones a los problemas planteados por los cañicultores.
Según comunicó el presidente de Petropar, Eddie Jara, el actual proyecto de tren de molienda tiene problemas de diseño y no tuvo en cuenta consideraciones ambientales y de aumento de la producción de caña y sus subproductos.
En junio del 2023, la petrolera estatal inició la construcción de un nuevo tren de molienda en su planta alcoholera de Mauricio José Troche, con el que buscaba aumentar la capacidad de molienda de caña de azúcar de 2.000 a 5.000 toneladas diarias.
Cabe recordar que el gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez invirtió cerca de USD 28 millones para realizar una planta alcoholera en José Troche, pero hubo inconvenientes en el proceso de construcción.