El vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténticos (CUT-A), José Pineda, refirió que el anuncio del Gobierno de revisar el cálculo del salario mínimo es muy positivo, teniendo en cuenta que es un reclamo que desde las centrales obreras están realizando desde hace años.
“Es una noticia positiva en el sentido de la atención de un reclamo que venimos planteando hace un buen tiempo, realmente la situación salarial de los trabajadores de la República es bastante quebrantosa”, indicó Pineda, este jueves, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podes leer: Paralización del tren de moliendas: Petropar presentó denuncia por lesión de confianza
Pineda refirió también que, en otros gobiernos ya se instaló este mismo reclamo y hasta ahora no había sido atendido. “Estamos en un nivel de perjuicio económico muy grave en los últimos años, en un periodo de tres o cuatro años continuado que ha llevado a un empobrecimiento y un deterioro muy grande de las condiciones de vida de los trabajadores, sus familias”, expresó.
Además, se refirió sobre la pérdida del valor adquisitivo que se fue acrecentando. “Hay que tener en cuenta que las pérdidas que se ha tenido en los últimos años en este sentido y que hoy por lo menos una parte del Gobierno ha entendido o empieza a entender esto, es importante. Estamos hablando de pérdidas del 30 o 40 % del valor adquisitivo del salario”, apuntó.
El referente de CUT-A dijo que es necesario un diálogo del Gobierno con los representantes del sector trabajador. “Creemos nosotros que es positivo, lo que sí necesitamos es una conversación seria con el Gobierno en el abordaje de este tema, yo creo que los anuncios que están haciendo en este momento, tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Economía, que ellos están trabajando ya”, expresó.
“El Gobierno, a pesar de tener en este momento una apertura, no permite, no escucha y no analiza con los actores directos y con los perjudicados y eso nosotros le vamos a reclamar seguramente y le estamos reclamando públicamente”, puntualizó Pineda a Nación Media.
Leé también: Se normaliza navegación en el Paso Bermejo, confirma Cafym