El viceministro de Industria, Marco Riquelme, afirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, tiene permanentemente en su agenda el tema del precio del combustible, con la intención de mantenerlo lo más bajo posible para el beneficio de la ciudadanía.

Según un estudio realizado por economistas y especialistas del Banco Mundial (BM), en el área metropolitana de Asunción se registran 8 millones de viajes. Solo un 7 % se hace en transporte público, mientras que un 78 % se hace en autos o motocicletas. Ante este escenario, el precio del combustible juega un papel muy importante en la economía de los ciudadanos.

El viceministro aseguró que es un tema en constante estudio en el Ejecutivo. “El tema del precio del combustible está permanentemente en la agenda del presidente y es un bastión que tiene él de poder siempre mantenerlo lo más bajo posible”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Tren de Molienda: cañicultores llegan a un acuerdo con el Gobierno, movilización será levantada esta tarde

Riquelme recordó que en el gobierno anterior el precio de los combustibles llegó a su pico máximo. En contrapartida, desde que asumió el Gobierno de Peña, se fueron dando reducciones importantes que ayudan a los consumidores y al mismo tiempo impulsan la producción local.

Una de las medidas ya implementadas durante el actual Gobierno es el aumento del porcentaje de alcohol en la mezcla de la nafta, que pasó del 25 al 30 %. “Eso ayuda no solamente a bajar el precio del combustible, sino también ayuda a todo un sector, el sector de cañicultor, que produce la materia prima para elaborar ese alcohol”, mencionó en entrevista con la radio 1.330 AM.

Al mismo tiempo, se estudia la posibilidad de elevar el porcentaje de biodiésel en el gasoil, como parte de un plan integral de diversificación energética. Mencionó que el Viceministerio de Comercio está evaluando esta alternativa, considerando su viabilidad y su impacto en el sector agroindustrial.

Hay condiciones

La posibilidad de reducir nuevamente el precio del combustible surgió luego de las afirmaciones del ministro de Eco­nomía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien dijo que hay condiciones para reducir el precio de los carburantes en nuestro país.

“Básicamente el barril de petróleo está en 57 a 58 dólares, hace mucho tiempo que no se tiene ese precio”, señaló el ministro ante la prensa, acotando que la baja responde a la “incerteza global” generada por la política económica de la administración de Estados Unidos, lo cual impactó también en el precio de varios commodities.

Leé más: Hay condiciones para reducir el precio de combustibles, afirma ministro

Petropar evalúa

Por su parte, Adalberto Acuña, director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, comentó que las compras que realiza la petrolera estatal están planificadas. “Esta bajada del crudo que estamos teniendo, que va alrededor del 6 %, tiene un tiempo para llegar al producto terminado”, dijo a la misma emisora.

Recordó que el mercado paraguayo, al no refinar el crudo, tarda en experimentar la baja que se da en el precio del crudo a nivel internacional. “No obstante, estamos evaluando el stock que tenemos en planta, los productos que están en tránsito y los volúmenes que están abiertos sin facturar, para ver si nos da la ecuación para acompañar esa baja”, explicó.

Leé también: Crisis arancelaria debe llevar a Europa a negociar con el Mercosur, dice ministro

Déjanos tus comentarios en Voiz