Representantes de varias instituciones mantuvieron una reunión en el marco de una mesa interinstitucional para abordar temas importantes para el sector de la ganadería.

Principalmente trataron el vencimiento del período de reinscripción de marcas de productores ganaderos, así como estrategias para reforzar la formalización del sector y combatir el abigeato.

Durante la reunión, llevada a cabo en Salón VIP de la ARP en Mariano Roque Alonso, los participantes coincidieron en la necesidad de impulsar el cumplimiento del proceso de reinscripción como un paso fundamental para garantizar la trazabilidad, proteger la propiedad ganadera y mejorar el control sanitario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según detallaron, el encuentro formó parte de una agenda de reuniones que seguirán en el marco de la mesa interinstitucional que busca impulsar la implementación progresiva del sistema de intercambio de información. Esta es una herramienta considerada clave para fortalecer la coordinación entre instituciones y avanzar hacia una ganadería más segura, formal y eficiente.

Leé también: Consideran realizar nuevo cálculo de la canasta básica para el ajuste del salario mínimo

Asistieron al encuentro el presidente de la Comisión de Lucha contra el Abigeato y Control de Tráfico de Ganado (Colcat), Rubén Arrechea Molinas; los directores del organismo, Horacio Sienra y Carlos Florentín; y el representante de la ARP ante la Dirección de Marcas y Señales de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Osvaldo Osnaghi Doria.

También participaron las delegadas de la CSJ Adriana Rolón y Karina Melgarejo, junto a un equipo técnico, así como los representantes del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Víctor Maldonado, Víctor Barreto y Fulgencio Aquino.

Sector cárnico

El producto cárnico paraguayo experimenta una época dorada, con una exportación cada vez mayor y con posibilidades de incursionar en nuevos mercados de diferentes continentes. Actualmente, especialistas del Servicio Nacional de Inspección de Carnes (NMIS) de Filipinas están realizando inspecciones a diferentes frigoríficos, en el marco de apertura de ese mercado para la carne paraguaya.

De allí la importancia de que se avance cada vez más hacia un sector ganadero con mayor trazabilidad y mejor control sanitario, para seguir garantizando la calidad del producto estrella del país.

Te puede interesar: Comercio de CDE inicia mañana el Crazy Week, primera feria de ofertas del año

Déjanos tus comentarios en Voiz