Se viene una nueva edición del Boogie Guaraní, un evento apasionante para los amantes del paracaidismo. Se realizará el sábado 10 y domingo 11 de mayo, a partir de las 8.00, en la zona de salto APPD situada en Ypacaraí.

Con un ambiente de camaradería y diversión, la actividad promete ser un espectáculo único para paracaidistas profesionales y el público en general.

En conversación con La Nación/Nación Media, Ricardo Knapps, uno de los organizadores, explicó que Boogie Guaraní es un evento de paracaidismo que reúne a todos los atletas de la región. Se viene desarrollando desde hace 20 años. En este 2025 se realiza la edición número 17, luego de haber parado durante tres años por diversas causas, entre ellas la pandemia.

Para este fin de semana prevén la asistencia de entre 1.000 y 2.000 personas, teniendo en cuenta el buen pronóstico del tiempo. De esta cantidad se prevé que un 20 % sean extranjeros. Normalmente el evento se realiza en la Semana Santa, durante 4 días.

La entrada al evento será de G. 10.000 por persona, un monto simbólico que será donado a una fundación de caridad, mientras que las actividades tendrán un precio aparte.

Leé también: Feparroz insta a cumplir con obligatoriedad de reservorios de agua para riego de cultivos

Se viene la edición XVII de Boogie Guaraní.Foto: Gentileza

Actividades

Las actividades que están preparando los organizadores del evento son para todo público. Apuntado tanto a paracaidistas profesionales como al público en general, es una excusa perfecta para pasar un fin de semana en familia o con amigos.

Más allá de los saltos profesionales que brindarán un show único para los espectadores, habrá actividades como saltos tándem, vuelos bautismo y globo aerostático, todo en un ambiente festivo con DJs en vivo y aviones en exhibición.

En el caso de los saltos tándem, habrá una preparación previa de 15 minutos, luego los participantes saltarán junto a un instructor desde un avión militar CASA 212 de la Fuerza Aérea.

Estará a disposición de los asistentes un avión Cessna para quienes quieran hacer el vuelo de bautismo. “Para la gente que quiera tener una experiencia en vuelo de bautismo, no de saltos, pero sí de un vuelo panorámico con una aeronave. Hay gente que, por ejemplo, nunca tuvo esa experiencia y puede hacerlo a un costo realmente muy accesible”, explicó.

Te puede interesar: Congreso FIFA en Paraguay: se estima recibir a 1.200 personas que impulsarán el turismo local

Impacto económico

El evento tendrá un importante impacto económico en la ciudad de Ypacaraí, principalmente en los rubros de hotelería y gastronomía. “Está yendo la gente que va a hacer la parte de restaurante, toda la gente de seguridad que va a haber en el lugar, mueve hotelería también”, refirió.

Disfruta y aprender

Knapps explicó que el concepto de Boogie Guaraní es reunir a referentes de diferentes países para que puedan transmitir el conocimiento en un ambiente de camaradería y sin competencias. “Es un fin de semana en donde nos encontramos para disfrutar de los saltos y aprender en un espíritu de camaradería y en conjunto con todas las escuelas de paracaidismo de Paraguay, así que va a ser una gran fiesta”, mencionó a LN/NM.

Para más información sobre los precios de las demás actividades, los interesados pueden contactar a Ricardo Knapps al 0981 410 310.

Dejanos tu comentario