El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, explicó que la baja prima de riesgo de Paraguay en América Latina, trae consigo una importante oportunidad para el país en los mercados mundiales. El economista dio detalles de lo que significa los datos actualizados del riesgo país (a mayo de 2025), el índice denominado Emerging Markets Bond Index (EMBI), elaborado por JP Morgan, que mide el grado de “peligro” que rige en un país para las inversiones extranjeras.

Básicamente Paraguay tenía acceso a los mercados internacionales a una tasa muy, pero muy baja, lo cual es una ventaja, principalmente en lo que es una coyuntura económica global compleja en este momento, por todo lo que es la guerra comercial”, indicó Fernández Valdovinos, este martes, en entrevista para el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El titular del MEF señaló que “menores tasas de interés para Paraguay, ya sea para el Gobierno o para las empresas, y los mercados internacionales significa básicamente la posibilidad de llevar adelante inversiones en condiciones financieras mucho más favorables”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Itaipú debate posibilidad de extender el negocio de la energía a la producción solar

La prima de riesgo es una compensación por la posibilidad de que una empresa o una entidad termine no pagando sus cuentas o sus deudas, y esa prima de riesgo cuánto más baja sea es porque la entidad o, en este caso, el país, es lo más creíble posible. “Eso es algo que no lo determina el país per se o la compañía per se, sino el mercado. Entonces, aquellos países o entidades en los cuales el mercado más confía va a tener una prima de riesgo mucho menor”, explicó el ministro.

En el caso de América Latina, Paraguay se encuentra entre los que menos pagaba por esa prima de riesgo junto con Chile, Perú y Uruguay. “Muy por debajo que son los otros países en la región o incluso el promedio de la región”, puntualizó el ministro de Economía a Nación Media.

Leé también: Filipinas prosigue auditoría para el ingreso de carne paraguaya a su populoso mercado

Déjanos tus comentarios en Voiz