El Banco Central del Paraguay (BCP) observó en su informe de indicadores financieros, correspondiente a marzo de 2025, que el promedio de tasas activas de bancos y financieras, en moneda nacional y extranjera, se redujo en términos interanuales, pero aumentó en términos mensuales, quedando en 14,26 % y 7,98 %, respectivamente.
De acuerdo con el informe del BCP, las tasas de interés en moneda nacional reportaron aumentos mensuales en los segmentos de préstamos de consumo, situándose en un promedio de 20,60 % anual. Esto implica un aumento intermensual del 0,63 %, mientras que la variación interanual fue de -0,02 %.
En préstamos para desarrollo, la tendencia fue la misma: el porcentaje promedio fue de 9,55 %, 0,11 % superior al de febrero pasado, pero 0,87 % inferior al del mismo periodo de 2024.
Leé también: Cafym apela a trabajar por una solución definitiva en el Paso Bermejo
Los créditos para la vivienda por su parte, tuvieron una tasa promedio del 10,10 % anual, 0,08 % menos que en febrero y 0,65 % menos que en marzo del año pasado. Los créditos comerciales, por su parte, tuvieron una tasa promedio del 12,03 % en marzo, con una leve reducción interanual del 0,05 %.
En cuanto a la tasa de interés pasiva, en marzo experimentó una reducción en términos mensuales pero aumento con respecto a los resultados del mismo periodo del año anterior. En los certificados de depósitos de ahorro (CDA) la tasa de interés promedio fue del 8,23 % en marzo, con variación a la baja del 0,65 % en comparación con el mes anterior, pero 0,36 % superior a marzo de 2024.
Los depósitos a la vista registraron una tasa de interés promedio del 1,21 %, cifra que es superior al mes anterior en 0,08 % y 0,31 % más que en el mismo mes de 2024. Los depósitos a plazo, por su parte, reportaron 6,51 % de interés promedio, cifra 0,02 % inferior a febrero pero 0,22 % superior a marzo de 2024.
En suma, la tasa promedio ponderada pasiva de moneda nacional fue en el tercer mes de este año de 5,48 %, 0,17 % menos que en febrero y 0,78 % más que en marzo de 2024, de acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay.
La banca matriz destacó que los créditos en moneda nacional siguieron con buen dinamismo, con un 19,86 % de crecimiento interanual, lo que también se observó en los créditos en moneda extranjera, que tienen un ritmo del 12,9 % de crecimiento comparado con marzo de 2024.
Los depósitos en moneda nacional también reflejaron en marzo un crecimiento destacado con un 11,54 % de crecimiento interanual, mientras que también los depósitos en moneda extranjera tuvieron un 9,11 % de aumento interanual.