Con la participación de 94 cabañas y 783 animales inscriptos, entre un ternerazo, reproductores de campo y ejemplares de bozal, iniciará este miércoles la Expo Nacional de Otoño Brangus 2025. El evento se posiciona como un punto de encuentro estratégico entre la genética, los negocios y la formación, con una proyección comercial que supera los G. 3.900 millones.

La actividad será una vidriera del potencial ganadero del país, combinando exposiciones, negocios, capacitaciones y actividades recreativas. Iniciará el 7 de mayo y se extenderá hasta el lunes 12 en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) con la organización de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP).

“El productor sigue apostando por la genética y la mejora continua, y eso se verá reflejado en esta edición”, afirmó José Chagra, presidente de la ACBP en la presentación del evento. Además del tradicional juzgamiento de animales, la actividad ofrecerá una agenda cargada de actividades técnicas, formativas y recreativas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, se hará la presentación oficial del nuevo Plan de Crianza Brangus, recientemente aprobado por la ARP. La herramienta apunta a fortalecer la toma de decisiones en materia genética, brindando a los productores datos técnicos y científicos que contribuirán al desarrollo sostenible de la raza en distintos ecosistemas del país.

Se realizará la segunda edición del curso para Jurados Brangus Joven, orientado a capacitar a las futuras generaciones del rubro. Para las familias y el público general, habrá espacios de encuentro como el clásico Karu Brangus, una celebración gastronómica con sabor local y ambiente festivo, y el Brangus Kids, pensado para acercar a los más pequeños al mundo ganadero de forma lúdica y educativa.

Durante seis días, el predio ferial será escenario de ferias, premiaciones, charlas y entretenimiento, en una edición que no solo celebra el buen pasar del campo paraguayo, sino que también proyecta un futuro ganadero cada vez más competitivo. El Dr. José Bareiro será el encargado de todas las juras en esta edición.

Leé también: Censo digital del MEF: finaliza plazo con el 90 % de jubilados censados

Programa completo

El miércoles 7 de mayo será el ingreso de animales de bozal. Seguidamente, el jueves 8 la admisión de animales, el curso para Jurados Brangus Joven, y la charla informativa sobre el Nuevo Plan de Crianza Brangus. El viernes 9 se hará el pesaje de animales de bozal, la ultrasonografía de carcasa y APRA de bozal, el juzgamiento Ternerazo con su premiación y feria.

Para el sábado 10 está previsto el juzgamiento de terneros bozal, el de adultos bozal y la premiación correspondiente. Por su parte, el domingo 11, el Karu Brangus y Brangus Kids, el juzgamiento de reproductores de campo y el lunes 12 la premiación de campo y feria final de animales de campo y bozal.

Leé también: El dólar podría continuar con su tendencia a la estabilidad en mayo

Déjanos tus comentarios en Voiz