Desde la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) indicaron que se tienen buenas expectativas para el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa, que iniciará el próximo 19 de mayo, logrando abarcar a las cabezas de ganado faltantes en la primera etapa. No obstante, se espera que la disminución en el hato ganadero se mantenga en un 3 %.

Así lo indicó el presidente de Fundassa, Mario Apodaca, quien manifestó a La Nación/Nación Media que se dependerá del factor climático como cada año. ”Paraguay tiene una ganadería muy natural, ecológica y, por ende, se depende mucho del clima, realmente el problema con la crecida los caminos son los que dificultan la llegada de la vacunación”, explicó.

De acuerdo a los datos parciales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se estima que los datos finales del primer periodo alcanzaron una existencia total de 13.034.491 animales, una cobertura de vacunación del 99,7 %. Esto representó una retracción de la población existente del 3,23 % en relación al primer periodo del 2024.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Daniel Prieto: “La ganadería es parte de la columna vertebral de la economía paraguaya”

El año pasado hubo una fuerte sequía hasta enero de este año y eso hizo que los productores vendan sus vacas“, sostuvo. A esto se le sumó la situación de bajos precios y el alto endeudamiento que tenían los productores con el sector financiero, ocasionando que el hato se estacione.

Debido a la emergencia climática por las inundaciones en la zona chaqueña, el total estimado es de 211.058 bovinos pendientes por vacunar, por lo cual, los trabajos operativos de regularización se realizarán conforme se den las condiciones. El segundo periodo irá hasta el 20 de junio, mientras que el registro finalizará el 27 de junio de este 2025.

Apodaca resaltó que, como actualmente mejoraron los precios en el ganado debido a la merma ocas, si estos se mantiene, repercutirá en el entusiasmo del productor. “Esa es una de las formas con las que se irá aumentando otra vez el hato ganadero, a parte del clima”, añadió a LN/NM.

Te puede interesar: Inundaciones en el Chaco: ganaderos esperan rápido drenaje ante bajo nivel del río Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz