El director de Estrategias del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Aureliano Fernández, afirmó que la entidad tiene entre sus planes ampliar su presencia en el Paraguay, pese al contexto de incertidumbre global generado por las políticas arancelarias, y extender su programa de emisiones para potenciar la competitividad y la producción en el país.

Como parte de su rol, el CAF busca apoyar a Paraguay como un país miembro. “Independiente al contexto geopolítico y de si se completa o no el programa, nosotros vamos a ampliar nuestra presencia en Paraguay y actualizar nuestro programa de emisiones cuando sea el momento indicado”, afirmó Fernández a la 1020 AM.

Destacó que Paraguay ha mejorado su condición crediticia y su calificación de riesgo en los mercados internacionales. En este contexto, la visión de CAF se enmarca en aumentar su presencia en la cartera privada. “Un factor muy importante que consideran las agencias de calificación de riesgo, es la solidez y la profundidad de los mercados capitales locales”, remarcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé más: Parques industriales se consolidan y fomentan el desarrollo económico en Paraguay

La entidad financiera emitió el mes pasado bonos por G. 125.000 millones, equivalentes a USD 15,6 millones, a un plazo de 5 años, con un interés anual del 6,65 %. Los recursos financiarán a mipymes del ámbito agropecuario y agroindustrial.

Con esta última emisión, CAF llegó a un 75 % del programa de emisiones de bono que tiene para el Paraguay. Según los cálculos, este año se llegaría al 100 %, sumado las emisiones del 2023, 2024 y la última que fue en abril. “Eso nos llevaría a una situación donde tenemos que actualizar el programa, ampliarlo para poder hacer uso del mismo en los años siguientes, que es la idea, tener esa continuidad en el mercado paraguayo”, dijo Fernández.

Medidas arancelarias

La economía mundial está con una incertidumbre por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y las represalias de algunos países. En este contexto, Fernández aseguró que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe apunta a apoyar a los países en su preparación ante escenarios inciertos. “CAF, al ser un organismo multilateral, su rol es ese”, afirmó.

En este sentido, remarcó que independientemente al contexto de incertidumbre internacional, el organismo apunta a seguir ampliando su presencia en Paraguay.

Te puede interesar: Mundial de Rally: capacitarán a conductores de plataforma para mejorar el servicio

Déjanos tus comentarios en Voiz