Las obras del Lote 3 de la ruta PY15 presentan un avance sostenido, pese a las complicaciones por las lluvias en abril en la zona de Mariscal Estigarribia. El avance físico acumulado alcanza el 5,3 %, según lo verificado por el personal técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Este lote abarca la construcción de 55 kilómetros de ruta, entre los kilómetros 215 y 270 del tercer tramo del Corredor Bioceánico Vial. Su ejecución está a cargo de la empresa CDD Construcciones S.A. Durante este mes se reanudaron progresivamente las actividades, una vez que se confirmaron las condiciones adecuadas para continuar.

El reinicio de las obras se llevaron a cabo tras evaluar los niveles de humedad del suelo mediante inspección visual y ensayos de laboratorio, asegurando la calidad técnica de las intervenciones. Esto teniendo en cuenta las lluvias registradas en gran parte del territorio chaqueño.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Sector cárnico registró incremento en ingresos y volúmenes al cierre de abril

El MOPC detalló que los trabajos realizados recientemente incluyen el desbroce y limpieza de la franja de dominio, excavación de bolsones, conformación y compactación de terraplén, así como el retiro de alambrado en coordinación con los propietarios.

Cabe mencionar que la zona de cruce Don Silvio fue una de las más afectadas por las lluvias, lo que obligó a su clausura temporal por razones de seguridad, sin embargo, las labores continúan en los sectores habilitados.

Empleo local

Este proyecto incluye a unos 90 trabajadores, entre hombres y mujeres de comunidades cercanas y localidades adyacentes. Además, se proyecta incrementar la cantidad del personal local a medida que avancen las obras.

Desde la cartera destacaron que durante el periodo de emergencia distrital declarado por la Municipalidad local, el equipo social del proyecto mantuvo contacto con las comunidades, promoviendo acciones de prevención y adecuación de caminos alternativos.

La ruta PY15 forma parte del Corredor Bioceánico de Capricornio, una vía esencial para conectar los océanos Atlántico y Pacífico a través de Paraguay, Brasil, Argentina y Chile. La construcción de esta importante obra representa un paso fundamental hacia la mejora de la logística, el desarrollo económico del Chaco paraguayo y la integración regional.

Te puede interesar: La Cautiva anuncia remate de caballos criollos con facilidades de pago del Banco Basa

Déjanos tus comentarios en Voiz