La genética paraguaya continúa ganando terreno en el mercado internacional. Una empresa local logró la venta de 3.000 dosis de semen del toro nelore mocho a la empresa brasileña Premium Gen.
En conversación con la radio Universo 970 AM, Bruno Wasmosy, propietario de Goya S.A. y vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore, destacó la importancia de la noticia sector productivo. “Hoy se abre una puerta en Brasil que ojalá se pueda agrandar con el tiempo”, manifestó.
Los envíos serán canalizados a través del Centro Genético Taurus, desde donde ya se tenía un stock preparado en previsión de esta operación. “Normalmente nosotros nos proveemos de Brasil, que es la madre de la genética nelore y siempre estamos trayendo genética de allá. Siempre fue muy difícil devolver esa genética y con el trabajo que venimos realizando como Goya, como nelore y como país, en el sentido de tener un lugar donde producir este semen con todas las exigencias internacionales, hoy nos permite llegar al mundo”, dijo.
Leé también: Día del Trabajador impulsó ventas de bebidas en supermercados
Explicó que a nivel nacional se está llevando a cabo un trabajo minucioso para mejorar la genética de animales, apuntando a ampliar la presencia paraguaya a nivel regional. “Todo esto lo estamos haciendo con doctores veterinarios paraguayos, ingenieros agrónomos que nos ayudan en la parte nutricional y en la parte técnica del procesamiento del semen”, explicó.
Recordó que actualmente Goya se dedica a la producción de nelore mocho. Casualmente Brasil actualmente está con déficit en la producción de esta variedad. En este contexto, buscaron opciones a nivel regional, a pesar de ser un país proteccionista, y finalmente, en medio de la necesidad de ellos, se concretó este acuerdo del envío de 3.000 dosis de semen del toro Napegue Mocho 7535, que fue coronado como Gran Campeón de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso de 2022, Gran Campeón de la Expo Nacional Nelore de 2023 y Hexacampeón Nacional.
Wasmosy afirmó que esta oportunidad debe ser aprovechada para demostrar la calidad de la genética paraguaya, para ser cada vez más competitivos. “Queremos demostrar que Paraguay está a la altura de exportar como los demás países”, expresó.
Leé también: El MAG destaca exitoso cierre de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025